Los usuarios de los CPAs, protagonistas de las actividades del Día de las Personas Mayores


Los usuarios de los Centros de Participación Activa de la provincia van a ser los protagonistas de las actividades organizadas por la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Jaén con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el próximo 1 de octubre, y que se desarrollarán en cuatro municipios de la provincia a lo largo de todo el próximo mes.

Presentación Día Mayores 01.jpg

Así lo ha anunciado la delegada territorial, Ángela Hidalgo, quien ha reseñado “el compromiso de la Consejería a la hora de promover espacios, lugares de encuentro y actividades para las personas mayores, diseñando una programación abierta a todos y basada en los gustos de nuestros usuarios y usuarias de los Centros de Participación Activa de la provincia de Jaén”.

En total, serán 4 las actividades que la Delegación Territorial desarrolle a lo largo del mes de octubre, con el objetivo de poder llegar a todas las comarcas de la provincia jiennense. De este modo, el próximo 4 de octubre el Museo Íbero acogerá la entrega de premios del XXII Concurso de Relato Corto y Poesía.

Por otro lado, Andújar acogerá el I Certamen – Concurso de Baile, en el que participarán representantes de los 17 Centros de Participación Activa de la provincia con el objetivo de propiciar una jornada de convivencia, centrada en el baile, una de las actividades de las que más talleres se desarrollan en los centros jiennenses.

La tercera de las actividades se celebrará en Torredonjimeno y estará dedicada al estilo de vida saludable: una ruta de senderismo en la que los participantes conocerán el castillo del municipio, la ermita de El Calvario y el Molino del Cubo.

La clausura de la programación del Mes de las Personas Mayores se desarrollará en Santisteban del Puerto con una visita a las instalaciones del nuevo Centro de Participación Activa del municipio para poner en valor “estos espacios como un segundo hogar para nuestros mayores”, ha explicado Hidalgo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.