Los últimos tres investigadores del Proyecto Qubbet el-Hawa de la UJA en Egipto regresan por la situación ante el Covid-19


Los últimos tres investigadores del Proyecto Qubbet el-Hawa que dirige la Universidad de Jaén en Asuán han retornado a España tras el empeoramiento de la situación en Egipto por el Covid-19. Los investigadores han adelantado su vuelta por consejo de la Embajada Española en El Cairo, que ha estado en constante contacto con la UJA.

foto_excavaciones_Asuán.jpg

El equipo arqueológico que dirige el doctor en Egiptología de la Universidad de Jaén Alejandro Jiménez ha estado formado este año por un total de doce investigadores, que han desarrollado diferentes labores. Entre ellas, la finalización del montaje de la exposición de los descubrimientos de la misión arqueológica de la Universidad de Jaén en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, que iba a inaugurarse esta primavera y que, sin embargo, debido a la situación actual provocada por el Covid-19, se retrasará a partir del próximo otoño.

Por lo que respecta a los trabajos arqueológicos desarrollados en el yacimiento, se han realizado algunas excavaciones menores y se ha estudiado material cerámico de campañas anteriores, junto con análisis químicos y capturas fotogramétricas. “Se ha tratado, por tanto, de una campaña de estudio más que de excavación, algo que resulta necesario cada cierto tiempo”, asegura Alejandro Jiménez.

La campaña de 2020, que comenzó a mediados del mes de enero, ha estado financiada por entidades privadas como la Fundación Gaselec, la Fundación Palarq y la Asociación Española de Egiptología. También ha colaborado la Cátedra de Egiptología de la Universidad de Jaén que patrocina el Grupo Duro Bonilla Jiménez y Calderón SL.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.