Los trabajos para consolidar y proteger el yacimiento de Peñalosa lo convierten en un hito del turismo arqueológico


El vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha visitado esta mañana junto al alcalde de Baños de la Encina, Antonio Las Heras, y la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Pilar Salazar, el yacimiento de Peñalosa, donde se han desarrollado una serie de actuaciones de consolidación, protección y puesta en valor en las que colabora la Diputación y que han convertido a este enclave “en un hito del turismo arqueológico”, según ha destacado Fernández.

Visita yacimiento de Peñalosa

El poblado de Peñalosa, ubicado en el entorno del embalse del Rumblar, es uno de los más importantes de la prehistoria de Andalucía, con más de 4.000 años de antigüedad, y en esta zona se han realizado, como explica Manuel Fernández, “unos trabajos arqueológicos para la consolidación y protección de este yacimiento por parte de la Universidad de Granada, que han sido financiados por la Diputación Provincial con cargo al presupuesto del año pasado y que han ascendido a 70.000 euros”.

El resultado de este trabajo, “y de toda la labor de complicidad entre administraciones públicas y la Universidad de Granada, que tiene lugar desde finales de los años 80, es suficientemente llamativo e importante para darnos cuenta de que nos encontramos ante uno de los hitos más relevantes de turismo arqueológico que podemos tener encima de la mesa para el presente y el futuro próximo”, subraya el diputado de Promoción y Turismo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.