Los sondeos arqueológicos en el Cerro del Alcázar de Baeza ya se han iniciado


Los trabajos, que se centrarán en la parte más alta del cerro durante un plazo estimado de cuatro meses, se enmarcan en la Estrategia de Desarrollo Urbano y Sostenible de Úbeda y Baeza, cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

fotonoticia_20230618123948_1920.jpg

Cuenta con un presupuesto de ejecución de 221.067,52 euros y suponen dar continuidad al estudio con georradar realizado en el Cerro del Alcázar hace unos años y que reveló que el 90 por ciento de este enclave estaba ocupado con restos arqueológicos, según ha informado el Ayuntamiento tras el inicio esta semana del nuevo proyecto.

Miguel Ángel Sabastro, de la empresa Nerea Arqueología y director de la intervención arqueológica del Cerro del Alcázar, ha explicado que se espera "encontrar la secuencia ocupacional de la antigua ciudad de Baeza que ocupó este cerro desde la época del Calcolítico, pasando por la época romana, musulmana y moderna, en la que se abandona para ocupar la actual ciudad".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.