Los socios del nuevo proyecto para la conservación del lince refuerzan la coordinación para elaborar la propuesta definitiva


Los 22 socios que forman parte del nuevo proyecto Life para la conservación del lince ibérico han mantenido una reunión de trabajo, en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, para avanzar en la propuesta final que deberán entregar a la Comisión Europea (CE) antes del 11 de febrero para su aprobación definitiva. Con esta reunión, los socios refuerzan las labores de coordinación con el objetivo de elaborar el documento completo que se trasladará a Bruselas, toda vez que la CE ya ha aceptado la propuesta inicial presentada el pasado mes de junio para la continuidad del proyecto de conservación del lince y que prevé una inversión de 18,7 millones de euros.
 

191112_Lince reunión socios Life 2.JPG

El director general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Ángel Sánchez, ha aprovechado este encuentro para destacar el “esfuerzo colectivo” de todas las administraciones y entidades que forman parte de este proyecto que lidera la Junta de Andalucía. En este sentido, Sánchez ha subrayado “el consenso y el compromiso de todos los organismos” con una propuesta de conservación que está basada en la conectividad y en la mejora e intercambio genético de la especie que responde a las indicaciones y criterios establecidos por Bruselas.
 

“El extraordinario trabajo que está desarrollando el equipo del nuevo Life del lince ibérico ha sido recompensado por la Comisión Europea con la aprobación del proyecto inicial”, ha remarcado Sánchez, quien ha apostado por intensificar la coordinación “para presentar el mejor de los proyectos posibles y continuar con las labores que garanticen el futuro de una especie emblemática y de incalculable valor para la fauna de la Península Ibérica”.
 

Mientras llega la resolución definitiva de aprobación y con ella los fondos europeos, la Junta de Andalucía destina un total 3,8 millones de euros para la conservación del lince.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.