Los profesionales del Área Nordeste realizan talleres de lengua de signos para tratar a víctimas de violencia de género con discapacidad auditiva


El equipo de Mujer y Familias del Área Sanitaria Nordeste de Jaén ha llevado a cabo dos talleres básicos de lengua de signos y sensibilidad para poder atender con mayor facilitad y agilidad a mujeres víctimas de violencia de género con discapacidad auditiva.

Discapacidad auditiva 02.JPG

Estos talleres, han contado con la colaboración de la asociación Aprosoja, y han sido impartidos durante los meses de mayo y junio. Ambos han estado financiados por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y avalados por la Comisión de Violencia de Género del área.

En este sentido, los profesionales sanitarios han debatido sobre las dificultades existentes que encuentran cuando una mujer no oyente acude a un centro sanitario tras sufrir un caso de violencia ya que normalmente, son la puerta de entrada de muchos casos de violencia de género.

Además, por parte de Aprosoja se ha explicado la dependencia que viven las víctimas al tener que depender de otros familiares a la hora de relatar el maltrato. Esto conlleva una revictimización al sentirse en un ambiente adverso y no poder comunicarse.

También se ha realizado un role play sobre cómo sería una posible situación donde una mujer con discapacidad auditiva trata de comunicarse con un profesional sanitario a la llegada a la consulta y siendo víctima de violencia de género. Por tanto, se hace patente una mejora de las vías de comunicación y por ello, se les ha entregado información a los profesionales sanitarios a través de un código QR desde donde podrán acceder a varias aplicaciones.

El Área Sanitaria Nordeste, a través de la Comisión de Violencia de Género, se ha comprometido a facilitar la lengua de signos a los profesionales del área y también va a realizar distintas propuestas de voluntariado, que vengan a mejorar la comunicación en estos casos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con una forma desenfadada

Presentados presupuestos de la Junta para la provincia con 366 millones de euros. PSOE afirma que son un engaño. Piden garantizar eficacia del programa de cribados de cáncer de mama. Jaén merece Más concurrirá a las elecciones andaluzas. Foro sobre el agua en Jaén. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur