Los productos agroalimentarios y el patrimonio gastronómico jiennense, protagonistas del IV Salón Degusta en Jaén


Los productos agroalimentarios y el patrimonio gastronómico de la provincia de Jaén serán protagonistas en el IV Salón de la Alimentación y la Gastronomía Degusta en Jaén, un evento que organiza la Diputación Provincial y que se celebrará del 13 al 15 de abril en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha presentado esta muestra “que pretende dar un protagonismo especial a las firmas Degusta Jaén, siendo éste el eje central sobre el que se asientan el resto de actividades profesionales, gastronómicas y lúdicas de este evento cuya entrada será gratuita”. En este sentido, Javier Perales ha señalado que este encuentro “supone un recurso más para la promoción turística de la provincia, pero sobre todo, es el salón de referencia de la alimentación y la gastronomía de la provincia de Jaén, de los profesionales del sector, un lugar de encuentro de las empresas agroalimentarias y de la restauración de la provincia con los consumidores, comercios y empresas de distribución agroalimentaria de nuestro país”.

20240402 Salón Degusta en Jaén (3).JPG

Tal y como ha explicado el diputado provincial, este Salón se desarrolla en un doble formato, “por un lado lúdico, para el público en general durante los días 13 y 14 de abril, y por otro lado profesional, el lunes 15 de abril, con el fin de afianzar nuestras empresas agroalimentarias y abrirles mercados tanto a nivel provincial, nacional e internacional”. Con respecto a los espacios en las que se organiza esta feria, Javier Perales ha destacado la zona expositiva, donde se darán cita unas 60 empresas adheridas a la marca Degusta Jaén para degustar y adquirir los productos agroalimentarios de la provincia de Jaén. Otro de los lugares de referencia en este salón es el denominado Festival Gastronómico, en el que restauradores provinciales cocinarán platos y tapas a precios populares. Marisco de La Mar Salá, cordero segureño y tapas elaboradas por Leticia Navarro “Dgustar”, Casa Herminia y José Luis Navas Cookintech, serán algunas de las propuestas.

El IV Salón Degusta en Jaén también contempla una zona de catas, donde se han programado para el sábado y el domingo catas de aceite de las denominaciones de origen Sierra de Cazorla, Sierra de Segura, Sierra Mágina y de la IGP Aceite de Jaén, así como catas de vinos de diferentes bodegas de la provincia, vermut o licores jiennenses. Por último, se ha habilitado una zona lúdica e infantil con talleres, hinchables y juegos infantiles para la diversión y el entretenimiento de los más pequeños. Concursos como Peque Chef, degustaciones, o talleres de cocina en familia, son algunas de las actividades previstas en una programación en la que también se contemplan las actuaciones de los humoristas Guelmi y David Navarro, o la música y el baile de la Asociación Provincial de Coros y Danzas “Lola Torres” y de la academia de danza Nerea García, así como demostraciones de cocina en directo.

El lunes 15 de abril se ha reservado a los profesionales con la celebración de una jornada sobre “Como acceder a información comercial estratégica, sobre exportaciones e importaciones globales”, dirigida y coordinada por la Cámara de Comercio de Linares. Ese mismo día se llevará cabo una misión comercial con la participación de una decena de responsables de compra de empresas españolas, mayoristas, distribuidores, cadena y tiendas gourmet, que visitarán los estand y mantendrán reuniones con las empresas expositoras.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.