Los preparativos de la Villa Europea del Deporte llegan a su fase final


Tras dar a conocer la imagen de la mascota que representará a Alcalá como Villa Europea del Deporte 2023 y recorrer esta figura los centros educativos del municipio para que sean los niños quienes propongan su nombre, se han seleccionado los cuatro  más repetidos depositados voluntariamente por el alumnado alcalaíno en la urna que ha acompañado a esta mascota en su ruta por los colegios.

mnascota villa deporte.jpg

Así la edil de Deportes, Paloma Moyano, informa que realizado el recuento y escrutadas las papeletas con los nombres sugeridos por los niños de los nueve centros por lo que ha pasado la mascota, las cuatro propuestas más repetidas son: Atala-gym, Talayín, Laya Real y Alcalayita. Uno de estos cuatro será el nombre definitivo”.

En la fase de propuestas, los escolares alcalaínos han depositado más de 500 nombres diferentes. Para ello han participado alumnos de Primaria y Secundaria, tanto del núcleo como de las aldeas. La decisión queda ahora en manos de la población, que podrá votar su opción preferida mediante una encuesta que se publicará en las redes sociales de la concejalía de Deportes y Juventud.

“Se trata de la recta final de un trabajo de preparación para el próximo año deportivo. Una tarea en la que estamos inmersos durante los últimos meses y que verá la luz el próximo 13 de enero, en una gala inaugural, que tendrá lugar en el Teatro Martínez Montañés, donde se presentará la programación deportiva completa de 2023”, avanza Moyano.

El próximo 6 de diciembre, la edil viajará a Bruselas para recoger la distinción como Villa Europea del Deporte en el Parlamento Europeo. Paloma Moyano resalta queeste reconocimiento es el logro de un trabajo de todos, sobre todo de los técnicos y el personal del área de Deportes. Ellos son los verdaderos artífices de esta distinción otorgada por ACES Europe y por eso me acompañarán a Bruselas, en representación de todos los compañeros del área de Deportes y en reconocimiento al trabajo que llevan realizando todo este tiempo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.