La entrega de distinciones, que este año estrenan nueva imagen, se llevará a cabo el 13 de marzo en los Reales Alcázares de Sevilla. Estos galardones pretenden incentivar y reforzar la labor de personas, colectivos y entidades que con su trayectoria vital o profesional han contribuido a fortalecer y hacer efectiva la presencia y la participación de las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha felicitado a las mujeres y entidades premiadas, al mismo tiempo que ha reconocido “la magnífica labor que día a día desarrollan para seguir avanzando hacia una sociedad más igualitaria, justa y solidaria”. “Sois una referencia para toda Andalucía”, ha apuntado.
El jurado de los Premios Meridiana otorga el reconocimiento a iniciativas a favor de la inclusión social o de cooperación al desarrollo a la Casa de acogida de las hermanas de Consolación en Linares por su dilatada trayectoria a través del Proyecto Mujer y Madre en el acogimiento de mujeres en exclusión social, víctimas de violencia de género y/o en procesos de vulnerabilidad. Llevan más de 16 años atendiendo a mujeres de Andalucía y otras regiones en periodos de acogimiento de larga estancia, lo que permite su recuperación total. En un 92% de los casos han conseguido su inserción tanto social, como laboral. Desde su creación han ayudado a más de 200 mujeres y sus hijas e hijos. El 60% de las mujeres que acogen son víctimas de violencia de género.
Se otorga el reconocimiento a iniciativas de I+D+i a Yolanda de la Fuente Robles por su entrega y labor en la investigación a favor de la igualdad y contra la violencia de género. De la Fuente es catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales, así como directora del grupo de investigación GEDEX de la Universidad de Jaén desde donde ha realizado importantes proyectos de investigación. Entre ellos destaca el estudio 'La violencia hacia las mujeres mayores', en colaboración con el Grupo CLECE, para la prevención la violencia de género a través de las personas auxiliares de ayuda a domicilio para que puedan detectar esta violencia y apoyar a las mujeres mayores que la sufren.
Por último, se concede el reconocimiento a iniciativas de I+D+i a Carmen López López por su trayectoria al frente de la Cooperativa San Isidro Labrador de Huelma, que cuenta con 1.600 personas asociadas. Es la primera mujer presidenta de una cooperativa en la provincia, miembro del Consejo Rector desde 1997, del que es presidenta desde 2017. López rompe con los estereotipos en el campo y especialmente con los olivos. Su responsabilidad y compromiso con el sector olivarero y agroalimentario es un aliciente para que las mujeres se sumen a las cooperativas y a los consejos rectores.