Los premios Cronista Cazabán y Agrario y Medioambiental del IEG concluyen su plazo de presentación el 1 de mayo


El plazo para presentar trabajos al Premio Cronista Alfredo Cazabán y al Premio de Investigación Agraria y Medioambiental que organiza el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación finaliza este año el próximo 1 de mayo. Estas dos convocatorias, con las que este organismo autónomo de la Administración provincial pretende favorecer la investigación sobre temas relacionados con la historia de Jaén y con la investigación agraria o medioambiental del territorio jiennense, están dirigidas tanto a personas físicas que hayan elaborado sus trabajos de manera individual o formando un equipo.

202304015 Premio de investigación Agraria y Medioambiental (1).png

Las propuestas, que habrá de ser originales e inéditas, podrán ser trabajos científicos o tesis doctorales que supongan una importante aportación a las temáticas sobre las que giran estas dos convocatorias. En el caso del Premio Cronista Cazabán, su extensión oscilará entre las 200 y las 600 páginas, mientras que los estudios presentados al Premio de Investigación Agraria y Medioambiental deberán tener una extensión de entre 100 y 500 páginas.

Las personas interesadas en participar en estos concursos habrán de presentar 4 ejemplares de sus trabajos en sobre cerrado, bajo lema y sin identificación del autor. Los estudios que resulten premiados en ambos certámenes recibirán como premio 3.500 euros y la publicación impresa y digital de la obra, que contará con una tirada de 300 ejemplares en ambos casos.

Para elegir a los vencedores, el jurado –que estará presidido por la vicepresidenta primera de la Diputación y diputada delegada del IEG, Francisca Medina, y formado por los vocales Salvador Contreras, gerente del IEG; Adela Tarifa, consejera directora del IEG; dos consejeros de número de este organismo; y un evaluador externo– tendrá en consideración como principales criterios el nivel científico del trabajo, su contribución al intercambio de información en el ámbito de la investigación jiennense y la oportunidad o conveniencia de la investigación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.