Los planes provinciales de la Diputación permiten la finalización de la piscina municipal de Santo Tomé


Santo Tomé cuenta con una nueva piscina en el polideportivo municipal, una instalación que se ha ejecutado gracias a los planes provinciales de obras y servicios, y a planes extraordinarios de la Diputación de Jaén, que en sus distintas fases ha supuesto una inversión superior a los 283.000 euros. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha visitado recientemente junto al alcalde de Santo Tomé, Francisco Jiménez, estas instalaciones, así como el cementerio municipal, donde se prevé la construcción de 104 nichos con cargo al Plan Provincial del año 2021. “El importe invertido, tanto en esta última fase de la piscina como en el cementerio, asciende a 88.000 euros de los cuales, la Diputación aporta 84.000 y el ayuntamiento los 4.000 euros restantes”, concreta José Luis Agea.

20220316_Depxsito_de_agua_en_Santo_Tomx_x1x.jpg

“Uno de los objetivos principales de la Diputación de Jaén es cooperar económicamente con los ayuntamientos para que puedan acometer obras o prestar servicios que permitan que los ciudadanos y ciudadanas de cualquier municipio de la provincia puedan disfrutar de infraestructuras de calidad, independiente del tamaño de cada localidad”, destaca el diputado de Infraestructuras Municipales, que pone el acento en la capacidad de los alcaldes y alcaldesas para determinar lo prioritario para sus pueblos. “Tenemos una apuesta por el municipalismo, tratando a los ayuntamientos como entes con plena capacidad para que decidan qué actuaciones son necesarias en sus municipios”.

En el caso de la piscina municipal de Santo Tomé, la última fase de su construcción ha supuesto la terminación de la sala de depuración del vaso infantil y la caseta para los productos de depuración, el suministro eléctrico y el alumbrado del recinto, así como el vallado de los vasos y la iluminación de los mismos. Solo en este proyecto, la Diputación de Jaén ha financiado más de 212.500 euros de los 283.700 euros del total.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.