Los parques y consorcios de bomberos jiennenses recibirán este año más de 813.000 euros procedentes de Unespa


La Unión Española de Entidades Aseguradoras (Unespa) acaba de comunicar a la Diputación de Jaén la partida que este año le corresponderá por los seguros de viviendas que los ciudadanos tienen suscritos en los distintos municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Jaén a los que atienden los 8 parques de bomberos existentes, una cantidad que en 2018 se elevará hasta los 813.611,85 euros.

bomberos del Consorcio de Cazorla.jpg

El diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, recuerda que este dinero –que se transferirá en breve y que supone el 5% del total de las primas suscritas para seguros de viviendas de los municipios afectados– se viene aportando por parte de Unespa, la asociación empresarial que agrupa a la mayoría de las empresas de seguros de España, “tras el convenio firmado hace varios años con la Administración provincial, una cantidad que se entrega a los parques de bomberos en función de las pólizas de seguros que tengan las localidades con menos de 20.000 vecinos donde se presta el servicio de prevención y extinción de incendios”.

Los ayuntamientos que acogen los 8 parques de bomberos que actualmente funcionan en Jaén son los destinatarios de este dinero, que destinan a inversiones en la mejora de sus equipamientos. Así, según detalla Bartolomé Cruz, al parque de Alcalá la Real le corresponderán 38.969,60 euros; al de Andújar llegarán 82.860,36; a Jaén, 281.688,06 euros; mientras que la cantidad percibida por La Carolina ascenderá a 38.491,58 euros; 87.409,95 serán para Linares; 160.377,41 euros recibirá Úbeda y, por último, al Consorcio de Cazorla le corresponderán 72.979,73 euros y al Consorcio de Segura 50.875,18 euros.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.