Los parques empresariales de la provincia de Jaén y Geolit disponen de 387,6 hectáreas vacantes de suelo para la instalación de empresas


Jaén cuenta con 387,6 hectáreas disponibles de suelo en espacios productivos (en el parque tecnológico y científico Geolit y enclaves empresariales e industriales de más de 8 hectáreas) para la implantación de nuevos proyectos. En Andalucía hay un total de 2.815 hectáreas disponibles de suelo en 122 espacios productivos -10 parques tecnológicos y 112 enclaves empresariales e industriales de más de 8 hectáreas. 

C.jpg

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha presentado el nuevo visor cartográfico de Espacios Productivos de Andalucía (ESPAND) elaborado por su departamento, a través del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, con el que se ha identificado esa superficie. Este inventario está ya a disposición de agentes económicos y ciudadanía con el fin de facilitar su promoción.

Velasco ha destacado que “es la primera vez que se recopila en una misma herramienta información tan precisa sobre las características de los espacios productivos, llegando al detalle de las parcelas ubicadas en parques tecnológicos y empresariales de Andalucía, así como de empresas instaladas en la región según sectores de actividad”. A su juicio, este trabajo realizado “será clave en la actual coyuntura, en la que la prioridad es poner en marcha actuaciones que contribuyan a la recuperación tras la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19”.

En la provincia de Jaén el suelo disponible para albergar nuevas empresas suma un total de 387,6 hectáreas (30,6 hectáreas de carácter tecnológico y 357 en parques empresariales). De esta superficie vacante, 30,6 hectáreas se ubican en el Parque Científico y Tecnológico Geolit (Mengíbar). La superficie restante, 357 hectáreas, se ubica en parques empresariales de la provincia. Jaén cuenta con un total de 1.438 hectáreas de suelo industrial distribuidas en 17 polígonos industriales y en Geolit.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.