Los pacientes infantiles ingresados en el Hospital de Jaén participan en una suelta de aves


El Hospital Universitario de Jaén ha acogido un acto organizado por la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y la de Salud y Consumo, que ha consistido en la suelta de aves desde el Jardín de los Sueños del Hospital Materno-Infantil.

Suelta de aves HUJ.jpg

“Desde la delegación de Salud y Consumo queremos hacer partícipes a todos los niños y niñas del Materno-Infantil de la importancia de cuidar las especies, especialmente las que están amenazadas, incorporándolos en este proceso de suelta. Además de trasladarles cómo una vez recuperadas estas aves, que han precisado ayuda y tratamiento, estos animales pueden ingresan a su entorno, como también lo hacen nuestros pacientes ingresados en nuestros centros sanitarios hasta su recuperación”, ha indicado Elena González.

En el CREA se les ha observado y revisado de posibles enfermedades, fracturas o estado de desnutrición, finalizando con un diagnóstico y tratamiento. Tras saber el diagnóstico se les trata (alimentación, operación, medicación) hasta que el ave mejora y se recupera, pasando finalmente a voladeros con el fin de adquirir musculación y ponerse fuerte para volver a incorporarla a su hábitat natural. A todas las aves, antes de ser soltadas, se les anilla asignándole un número de identificación e introduciendo sus datos en una base de datos mundial.

Desde la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul se ha querido hacer partícipe en la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, durante el periodo invernal. “El gavilán y los dos cernícalos vulgares que se sueltan fueron recogidos en el campo por ciudadanos anónimos, concienciados en el cuidado y protección del medio ambiente y gracias  a su colaboración se avisó a la Unidad Móvil de los Agentes de Medio Ambiente, los cuales los trasladaron  al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas Quiebrajano, CREA, el hospital de los animales”, ha indicado María José Lara. 

Las aves que ingresan en el CREA son aves protegidas, aquellas que por su serio peligro de terminar desapareciendo, reciben un trato especial por parte de la Administración, protegiéndolas. Entre las aves que se han ido soltando a lo largo de estos meses hay buitres leonados, águilas calzadas, buhos reales, buhos chicos, cigüeñas, busardo ratonero,  o mochuelos. “Esta actividad se está haciendo con gran éxito,  en todos los centros educativos de la provincia de Jaén, con el fin de concienciar a los menores y jóvenes de los colegios e institutos en el cuidado, respeto y disfrute de la Naturaleza”, ha enfatizado la delegada María José Lara. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hemos charlado con el torero linarense Adrián de Torres al que la aficción de la provincia está deseando volver ver. El sábado actuará en Villacarrillo en la corrida de toros en la que tomará la alaternativa el novillero de Torreperogil, Pedro Gallego.

Amor X Frailes es una iniciativa que suma a la oferta turística del municipio una tienda gourmet de productos de proximidad, hablamos hoy con su promotor. Y estamos en las últimas horas antes del I Memorial Manuel Ibáñez "Manolín" de la Peña Madridista de Alcalá la Real que trae a la ciudad a los veteranos de las Leyendas de la Selección Española. Hablamos con Alberto López, responsable de la organización de un evento que será multitudinario.