Los pacientes infantiles del Complejo Hospitalario de Jaén disfrutan de distintos juegos al aire libre en el área de ‘El Jardín de los Sueños’


Los pacientes infantiles del Complejo Hospitalario de Jaén, junto a sus familiares y acompañantes, han disfrutado de una jornada festiva que ha consistido en llevar a cabo distintos juegos en la zona al aire libre de su área lúdico-recreativa de ‘El Jardín de los Sueños’.

PACIENTES.jpg

Esta yincana forma parte del programa mensual de actividades impartidas a los menores ingresados en el hospital público de la capital jiennense por su profesora, Concepción Rodríguez, y monitoras de la empresa de servicios ‘Clece’ y la ONG ‘Corazón y manos’.

Estos pacientes infantiles han aprendido ya durante estas sesiones a confeccionar marcapáginas de libros con el material denominado ‘goma eva’, máscaras de Carnaval o objetos decorativos con motivos típicos navideños, como muñecos de nieve o pinos. Han conocido también distintas técnicas de pretecnología, como las necesarias para crear figuras con los envases de cartón de cajas de huevos o para reciclar todo tipo de residuos al convertirlos en pequeñas obras artísticas.

Los menores atendidos en el Complejo Hospitalario de Jaén también han elaborado paneles ilustrativos referidos a distintos eventos, con recortes de cartulinas de distintos colores, para formar figuras como protagonistas de cuentos, animales, plantas o estrellas, entre otras labores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.