Los Objetivos de Desarrollo Sostenible muy presentes para Aqualia en el Día Mundial del Agua


Hoy se celebra el Día Mundial del Agua. El tema de este año con el que la ONU conmemora este día, “No dejar a nadie atrás”, pretende llamar la atención sobre la promesa central de la Agenda 2030: todo el mundo debe beneficiarse del progreso que supone el desarrollo sostenible. Una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 consiste en garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos de aquí a 2030.

Convenio Ayto.-Aqualia fondo social abril 2017.JPG

Sobre las empresas especializadas en la gestión del ciclo integral del agua recae buena parte de la responsabilidad de alcanzar esta meta. Ellas aportan experiencia, tecnología, conocimiento, recursos y un servicio eficaz, personalizado y cercano.

Aqualia acaba de lanzar una nueva Campaña anual que, bajo el título “Conexiones Aqualia”, pone en valor el compromiso de la empresa con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

La Campaña se articula en torno a la página www.conexionesaqualia.com. La web irá publicando mensualmente hitos, datos y experiencias fruto de la interacción de Aqualia con los actores implicados en el ciclo integral del agua, en su empeño por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Aqualia trabaja para garantizar el suministro y saneamiento de 22,5 millones de personas, en 22 países de todo el mundo, en 1.100 municipios. En todos ellos se trabaja con el objetivo de asegurar la excelencia en los servicios de abastecimiento y saneamiento, bajo la premisa de una triple sostenibilidad -social, financiera y medioambiental-.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del reconocido fisioterapeuta y osteópata de Jaén, Luis Baños.

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola