Los nacidos en el 90, 91 y 92 podrán pedir cita para vacunarse contra el Covid-19 desde hoy


Andalucía continúa bajando esta semana el corte de vacunación contra el coronavirus. Así, desde hoy, las personas nacidas en 1990, 1991 y 1992, es decir, que cumplen o han cumplido 31, 30 o 29 años durante todo este año, pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/365xz), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. La inmunización para las personas de esta edad, como el resto de este grupo hasta 39 años, se realizará con Pfizer o Moderna.

vacuna-joven1.jpg

La posibilidad de pedir cita directamente en Andalucía se amplía así esta semana para todas las personas a partir de 30 años, además de abrir por debajo de los 30. Si la disponibilidad de dosis lo permite, se podrá ir avanzando con mayor velocidad con la franja de edad de 20-29 años. En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario vía sms o llamada telefónica, pudiendo consultarse en ClicSalud+ en el apartado “Mis Citas”.

A la vez se está intensificando la recaptación de personas mayores de 40 años que aún no estén vacunadas -queda un 11% por inmunizar en el grupo de 40 a 69 años--, con jornadas masivas sin cita en todas las provincias con el preparado de Janssen, un preparado seguro, como todas las vacunas aprobadas, que tiene la gran ventaja de ser de una sola dosis, con una muy alta efectividad para prevenir formas graves de Covid-19, incluyendo las variantes emergentes como la Delta.

Esta semana, Andalucía recibe menos vacunas que las semanas anteriores. Así, se dispone de 470.180 dosis: 308.880 de Pfizer; 80.500 de Moderna y 80.800 de Janssen.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La defensa del padre del niño muerto en un coche confía en el archivo de la causa. El tranvía de Jaén sale cocheras 14 años depués para realizar todo el trayecto. Consejero de Universidades defiende Ley de Universidades andaluzas. La UJA amplia oferta cursos de verano y otoño. El tráfico el tiempo...

Nono vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.