Los museos y conjuntos arqueológicos andaluces celebran el 28F con actividades culturales para toda la familia


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico celebra el Día de Andalucía  en los museos y conjuntos arqueológicos y monumentales andaluces con una programación cultural especial de talleres, conferencias, visitas teatralizadas y actividades para disfrutar en familia, con las que se pretende acercar el patrimonio andaluz a los ciudadanos.

Museo Ibero Jaén.jpg

En la programación, que se engloba en el lema ‘Celebra Andalucía ¡Ven al Museo!’, participan una veintena de centros museísticos y conjuntos y enclaves arqueológicos de las ocho provincias andaluzas, que pondrán a disposición de los ciudadanos toda la riqueza cultural de Andalucía a través de propuestas novedosas -como una yincana sobre templarios, selfies con arte andaluz, escuela de detectives o un taller de dioramas, entre otras-, todas ellas de acceso libre y gratuito hasta completar aforo.

El Museo de Jaén invita a los ciudadanos con motivo del Día de Andalucía a un taller creativo de dioramas (viernes 28, a las 11.00 horas), una actividad interactiva Tag Museum (domingo 1 de marzo) y un cuentacuentos para el público infantil. Y en el Museo Íbero se hará hincapié en iconografía íbera, a través de la actividad Animales en el mundo íbero (sábado 29), y un taller de animales íberos para público infantil (viernes 28).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.