Los museos, conjuntos y enclaves culturales andaluces programan más de 50 actividades divulgativas con motivo del 28-F


La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha programado con motivo del 28 de febrero, Día de Andalucía, más de 50 actividades divulgativas con el objetivo de dar a conocer y compartir la riqueza del patrimonio cultural andaluz. Desde los museos, enclaves y conjuntos culturales gestionados por la Junta de Andalucía se invita a todos los andaluces, un año más, a participar en esta jornada festiva, atendiendo a las necesidades de todos los públicos.

cástulo.jpg

En Jaén, el Conjunto Arqueológico de Cástulo organiza la visita guiada ‘Cástulo, Sefarad: Primera luz’ (28 de febrero a las 09.30, 10.30 y 11.30). Y el Museo Arqueológico de Linares también ha programado la visita guiada ‘El Tiempo Detenido’ (28 de febrero, 12, 12.30 y 13 horas).

El enclave arqueológico de Puente Tablas propone la visita guiada a las áreas excavadas del ‘oppidum’ íbero de Puente Tablas (28 de febrero, 12 horas), y el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir tiene prevista una visita guiada teatralizada ‘El Castillo de las cuatro vidas’ (28 de febrero, 11, 12 y 13.15 horas).

El taller infantil ‘Mitología andaluza en la antigüedad’ será la propuesta del Museo Arqueológico de Úbeda (27 de febrero, de 9.30 a 14 horas), junto con el espectáculo musical ‘Aires flamencos en el museo’ (28 de febrero, 12 horas). Y de Úbeda a Jaén, donde el Museo Íbero invita a la actividad teatralizada para público familiar ‘Mujeres íberas’ (28 de febrero, 13 horas) y el Museo de Jaén ha programado un paseo poético-escénico ‘El eco del museo’ (1 de marzo, 19 horas) para el Día de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios de la jornada deportiva con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González y José Manuel Gallardo. José Moreno, de la Trinchera Azulilla, nos habla del Linares Deportivo e Iván Ochando nos trae la actualidad del fútbol sala

Analizamos la jornada de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Francisco  Aguilera, director del IES "Virgen del Carmen",  y Juan de Dios Marin,  profesor del centro sobre las especialidades y disciplinas que se ofertan en el mismo