Los museos, conjuntos y enclaves culturales andaluces programan más de 50 actividades divulgativas con motivo del 28-F


La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha programado con motivo del 28 de febrero, Día de Andalucía, más de 50 actividades divulgativas con el objetivo de dar a conocer y compartir la riqueza del patrimonio cultural andaluz. Desde los museos, enclaves y conjuntos culturales gestionados por la Junta de Andalucía se invita a todos los andaluces, un año más, a participar en esta jornada festiva, atendiendo a las necesidades de todos los públicos.

cástulo.jpg

En Jaén, el Conjunto Arqueológico de Cástulo organiza la visita guiada ‘Cástulo, Sefarad: Primera luz’ (28 de febrero a las 09.30, 10.30 y 11.30). Y el Museo Arqueológico de Linares también ha programado la visita guiada ‘El Tiempo Detenido’ (28 de febrero, 12, 12.30 y 13 horas).

El enclave arqueológico de Puente Tablas propone la visita guiada a las áreas excavadas del ‘oppidum’ íbero de Puente Tablas (28 de febrero, 12 horas), y el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir tiene prevista una visita guiada teatralizada ‘El Castillo de las cuatro vidas’ (28 de febrero, 11, 12 y 13.15 horas).

El taller infantil ‘Mitología andaluza en la antigüedad’ será la propuesta del Museo Arqueológico de Úbeda (27 de febrero, de 9.30 a 14 horas), junto con el espectáculo musical ‘Aires flamencos en el museo’ (28 de febrero, 12 horas). Y de Úbeda a Jaén, donde el Museo Íbero invita a la actividad teatralizada para público familiar ‘Mujeres íberas’ (28 de febrero, 13 horas) y el Museo de Jaén ha programado un paseo poético-escénico ‘El eco del museo’ (1 de marzo, 19 horas) para el Día de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.