Los municipios de menos de 20.000 habitantes contarán con 180.000 euros de Diputación para fomentar la igualdad


La Diputación de Jaén ha resuelto su convocatoria de subvenciones en materia de igualdad correspondiente a 2020, con la que contribuirá a que los 91 municipios jiennenses que cuentan con menos de 20.000 habitantes puedan realizar actividades destinadas a favorecer la igualdad entre sexos. En total, serán algo más de 180.000 euros los que se repartirán entre estas localidades para que puedan llevar a cabo, como explica la diputada de Igualdad, Francisca Molina, “un plan de actuación municipal dirigido a fomentar el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, así como la prevención de la violencia de género”.

Plan_de_Igualdad2.jpg

De esta línea de subvenciones se beneficiarán “todos los municipios de la provincia que tienen menos de 20.000 habitantes, que son a los que dedica preferentemente sus esfuerzos la Diputación”, resalta Molina, quien desgrana que con estas ayudas, estas localidades tendrán la posibilidad de “desarrollar políticas públicas para la sensibilización, educación, formación en materia de igualdad entre mujeres y hombres, así como actividades de formación y prevención en violencia de género”.

Estas actuaciones van dirigidas a todos los sectores de la población, “aunque es cierto que son las mujeres las mayores receptoras de estas acciones, ya que una de las prioridades para que la igualdad formal se aproxime a la igualdad real es que las mujeres se empoderen, es decir, que cojan las riendas de su vida”, concluye la diputada.

Con esta partida de algo más de 180.000 euros, los ayuntamientos pueden diseñar y elaborar planes de igualdad; realizar actividades de sensibilización y educación a la población en valores de igualdad entre mujeres y hombres y de prevención de la violencia machista en el municipio; poner en marcha acciones para sensibilizar y formar al personal técnico y electo de los municipios en materia de igualdad y contra la violencia hacia las mujeres; ejecutar proyectos, programas y actuaciones que posibiliten crear espacios comunitarios libres de violencia; impulsar medidas de corresponsabilidad que favorezcan la conciliación de la vida laboral, personal y familiar contenidas en el Plan de Igualdad de Oportunidades aprobado por las corporaciones locales; promocionar a las mujeres a través de la implementación de medidas para su empoderamiento en situaciones generadoras de desigualdad; y otras actividades que se encuentren incluidas en el Plan Provincial de Igualdad vigente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.