Los médicos solicitan la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la relación médico-paciente


Millán ha abordado con el decano del órgano colegial, Emilio García de la Torre, la colaboración del Ayuntamiento con el congreso de derecho sanitario que, en junio, organiza el colegio y se celebrará en el Museo Íbero.

MILLÁN COLEGIO DE MÉDICOS 3.JPG

"Siempre es bueno que venga gente a nuestra ciudad para generar riqueza y un mayor conocimiento que nos permita atraer turismo y riqueza", ha reflexionado Millán que se ha mostrado agradecido de que este importante colectivo profesional haya optado por la capital para un encuentro de este tipo, lo que demuestra que la ciudad es un buen destino de congresos, tal y como se ha mostrado convencido.

En la misma línea, Millán se ha mostrado a favor de trasladar al resto de la Corporación Municipal, para que sea aprobado por el pleno, la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la relación médico-paciente, como promueven los colegios de médicos de España, al tiempo que ha dejado claro que la Administración local se suma al objetivo de los facultativos jiennenses de incrementar los espacios cardioprotegidos en la capital. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza el curso escolar. Consejo Universidades da via libre al Grado de Ingeniería Biomédia. 58 policías locales se forman en Linares. UGT y CCOO abordan con la delegada de Empleo medids para reducir siniestralidad laboral. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.