Los médicos solicitan la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la relación médico-paciente


Millán ha abordado con el decano del órgano colegial, Emilio García de la Torre, la colaboración del Ayuntamiento con el congreso de derecho sanitario que, en junio, organiza el colegio y se celebrará en el Museo Íbero.

MILLÁN COLEGIO DE MÉDICOS 3.JPG

"Siempre es bueno que venga gente a nuestra ciudad para generar riqueza y un mayor conocimiento que nos permita atraer turismo y riqueza", ha reflexionado Millán que se ha mostrado agradecido de que este importante colectivo profesional haya optado por la capital para un encuentro de este tipo, lo que demuestra que la ciudad es un buen destino de congresos, tal y como se ha mostrado convencido.

En la misma línea, Millán se ha mostrado a favor de trasladar al resto de la Corporación Municipal, para que sea aprobado por el pleno, la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la relación médico-paciente, como promueven los colegios de médicos de España, al tiempo que ha dejado claro que la Administración local se suma al objetivo de los facultativos jiennenses de incrementar los espacios cardioprotegidos en la capital. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.