Los médicos de la provincia expresan su preocupación por el aumento progresivo de las agresiones a los profesionales sanitarios


El Colegio de Médicos de Jaén hace un llamamiento a la responsabilidad y a la reflexión de la sociedad jiennense ante el preocupante aumento de las agresiones físicas y verbales sufridas por los profesionales sanitarios durante la segunda ola de la pandemia de COVID-19 y cuyas expresiones más recientes han sido los casos registrados sucesivamente en Linares, Torredonjimeno y Villardompardo, además de las constantes opiniones en contra del colectivo vertidas contra estos profesionales en las redes sociales.

stop agresiones1.jpg

Asimismo, los médicos de la provincia lamentan que el aumento de los contagios, la presión hospitalaria y la crispación social generada por esta situación haya convertido a los médicos, enfermeros y personal auxiliar de los centros de Atención Primaria y Hospitales, en la diana de las frustraciones de muchos pacientes, hasta tal punto de producirse un incremento notable respecto a los casos previos a la aparición de la pandemia y durante la primera ola de esta, cuando los ciudadanos, de forma pública y manifiesta, pusieron en valor el trabajo de estos profesionales.

En este sentido, el Colegio de Médicos de Jaén quiere manifestar su preocupación por esta situación sumándose al resto de compañeros en mantener la tolerancia 0 y condenando cualquier tipo de agresión conducente a minusvalorar el trabajo de atención a los pacientes realizado ininterrumpidamente desde la aparición de la pandemia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Ministro de Agricultura apuesta por precios rentables en el aceite. Segunda jornada de Expoliva. Julio Millán seguirá al frente del PSOE de la ciudad de Jaén. Reunión  Consejera Salud y el alcalde de Cazorla. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.