Los mayores de 40 años podrán solicitar el acceso a la universidad desde hoy


Ya está abierto el plazo para que los mayores de 40 años con experiencia laboral y profesional presenten su solicitud para acceder a las enseñanzas universitarias de grado el próximo curso 2024/2025. Así lo ha aprobado la Comisión Coordinadora Interuniversitaria, cuyo acuerdo ha sido publicado en BOJA por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En dicha Comisión se ha dado luz verde también al calendario y entrevistas que deberá cumplir el colectivo de personas de 45 años sin experiencia laboral o profesional y que estén interesadas en cursar alguna carrera.

Diseno-sin-titulo-1.jpg

La Comisión Coordinadora Interuniversitaria es el órgano al que le corresponde la organización de todos los aspectos técnicos implicados en las pruebas y procedimientos de acceso a la universidad y está conformada por representantes de las consejerías de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, así como por las nueve instituciones académicas públicas de la comunidad que imparten estudios de grado.

El procedimiento para optar a la universidad para los mayores de 40 años con experiencia laboral y profesional relacionada con el grado que desean cursar constará de dos fases. La primera está relacionada con la valoración de esa experiencia y se tienen en cuenta aspectos como el tiempo de trayectoria laboral y profesional, su afinidad con la familia profesional solicitada y el nivel de competencia. Los interesados deberán presentar los méritos que acrediten su trayectoria del 27 de noviembre al 20 de diciembre de 2023. La segunda se centra en una entrevista personal, que únicamente se realizará si se supera la fase de valoración. En todo caso, esa prueba de selección se iniciará a partir del próximo 5 de febrero de 2024, estableciéndose posteriormente un plazo de reclamaciones entre el 6 y el 8 del mismo mes. Las calificaciones definitivas se conocerán antes del 5 de marzo de 2024.

Para quienes ya han cumplido los 45 años y no tienen una formación reglada para el acceso a la educación superior universitaria existe una prueba adaptada en la que las exigencias se limitan a los dos primeros ejercicios de la Fase General de la prueba de mayores de 25 años: comentario de texto o desarrollo de un tema de actualidad y examen de Lengua Castellana, si bien los participantes tienen que realizar una entrevista personal. El calendario aprobado establece que las solicitudes para participar en este procedimiento se tendrán que presentar entre el 21 de febrero al 15 de marzo del próximo 2024, fijándose para el 5 de abril de ese año las dos pruebas de evaluación, fecha en la que comenzarán también las entrevistas personales. La publicación final de los resultados se realizará hasta el 10 de mayo.

Para el colectivo de 45 años se reserva un 2% del total de plazas de cada grado, aunque esa cuota es compartida con los candidatos de más de 40 años que hayan superado el procedimiento de valoración de méritos de su experiencia profesional.

En este curso 2023/2024, un total de 117 personas mayores de 40 años está matriculado en el sistema público universitario, mientras que los alumnos de 45 años se cuantifican en 106.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.