Los jiennenses pueden acudir a la Oficina de Intermediación Hipotecaria a gestionar la moratoria en el pago de la hipoteca 


Los jiennenses que tengan problemas para hacer frente a su hipoteca por la crisis sanitaria y económica que ha provocado el Covid-19 podrán acogerse a la moratoria aprobada por el Gobierno de España, un trámite en el que pueden contar con la ayuda de la Oficina de Intermediación Hipotecaria.

pilar parra oficina de intermediación hipotecaria1.jpg

Este instrumento puesto en marcha por la Diputación y el Colegio de Abogados hace ya casi 8 años se dedica habitualmente al asesoramiento a personas que se encuentran en una difícil situación económica y que se enfrentan a una posible pérdida de su vivienda habitual, por lo que la gestión de esta moratoria encaja perfectamente en la labor que tiene encomendada.

La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, recuerda que “entre las medidas extraordinarias puestas en marcha por el Gobierno recogidas en el Real Decreto Ley 8/2020 y que tienen como objetivo paliar los efectos económicos adversos causados por la actual crisis sanitaria, se han establecido una serie de propuestas para obtener una moratoria de la deuda hipotecaria derivada de los préstamos obtenidos para la adquisición de la vivienda habitual de quienes padecen dificultades para atender su pago”.

Esta posibilidad podrá ser atendida por la Oficina de Intermediación Hipotecaria, que como explica Parra, “es fruto de un convenio entre el Colegio de Abogados y la Diputación Provincial y también un instrumento que ponemos a disposición de la ciudadanía para que pueda recibir asesoramiento jurídico y tramitar las solicitudes de moratoria en el pago de la hipoteca de su vivienda ante la entidad bancaria”.

Para poder acceder a la moratoria del pago de la hipoteca, los interesados deben reunir una serie de requisitos en función de su situación personal, como ingresos de los miembros de la unidad familiar, número de hijos a cargo, condición de familiar con discapacidad o estar en situación de dependencia o enfermedad. Las personas interesadas deben enviar una solicitud que se puede descargar en la web del Colegio de Abogados o de la Diputación.

Aquellos ciudadanos que puedan acogerse a este convenio contarán con los recursos necesarios para recibir asesoramiento jurídico y realizar la tramitación de las solicitudes de moratoria en el pago de la hipoteca de su vivienda habitual ante la entidad bancaria. Se podrá solicitar dicha moratoria desde el 18 de marzo de 2020 y hasta quince días después de haber finalizado la vigencia del Real Decreto Ley que aprueba esta medida.

Para este ejercicio, la Diputación de Jaén ha vuelto a poner sobre la mesa una partida de 37.000 euros para financiar esta Oficina de Intermediación Hipotecaria desde la que, además de esta nueva gestión, tradicionalmente se ofrecía de forma gratuita servicio a familias con problemas económicos con el objetivo de evitar, en la medida de lo posible, que se vieran abocadas a un desahucio. Desde la creación de esta oficina hace ya cerca de ocho años han sido más de un millar los expedientes gestionados, y la mayoría de las familias que han podido beneficiarse de este servicio han conseguido conservar su vivienda habitual.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.