Los hoteles apremian a la señalización turística de la provincia de Jaén en las autovías


La patronal del gremio de hoteles y alojamientos de la provincia de Jaén ha vuelto a elevar una de sus reivindicaciones históricas ante las distintas administraciones, a las que pide que se coordinen definitivamente. El deseo del sector pasa porque se acometa una completa señalización de los recursos turísticos en las autovías, no sólo de las que atraviesan la provincia, sino de más allá y con el fin de captar la atención de viajeros para adentrarlos a conocer los distinto enclaves de Jaén.

Ejemplo destinos turísticos.jpg

Piden lo que, sencillamente, tienen una gran mayoría de provincias y para ello proponen tres tipo de paneles de señalización que obedecerían a tres criterios distintos, como son indicar los destinos oficialmente catalogados, indicar los recursos turísticos en los accesos a esas localidades y, por último, indicar las referencias kilómetricas a Jaén desde otras provincias.

Así, en el primer tipo se iría indicando, en dobles soportes de arco sobre autovías como la A4, A44, AP6, A306 y otras, señalética direccional a las ciudades Patrimonio de la Humanidad (Úbeda y Baeza), las que están declaradas Conjunto Histórico (Jaén, Martos, etc.) , los cuatro Parques Naturales, las catalogadas como Conjunto Histórico-Artístico (Baños de la Encina, Alcalá la Real, etc.) y enclaves históricos o culturales específicos, como es el caso de Cástulo. Un segundo tipo de señales obedecería a remarcar, específicamente, los recursos de interés concreto de determinadas localidades antes de sus accesos. Como ejemplo citan a la ciudad de Jaén, actualmente indicada en las salidas de autovías con los lemas simplistas de 'Jaén norte' y 'Jaén sur'. Juan Manuel Camacho, de la junta directiva del gremio de hoteles, afirma que "no se incita a adentrarse y se transmite la sensación de que no disponemos de nada, por ello necesitamos arcos sobre las autovías indicando recursos culturales como la catedral o el castillo, recursos naturales como Los Cañones e incluso hacer ver que hay Universidad y parques empresariales y con el fin de que los viajeros sean conscientes de que nuestra tierra dispone de elementos atractivos para visitarla o establecer aquí modos de vida". El tercer tipo de señalética que pretenden es el de referenciar la distancia kilométrica a la provincia, de manera que se pueda leer el nombre de Jaén en las autovías y autopistas de Málaga, Madrid, Sevilla y demás zonas de receptivo turístico. En este punto, el presidente del colectivo de hoteles y alojamientos de la provincia, José Ayala, recuerda que "es llamativo que lleven décadas diciéndonos que en vías como la AP6 de Málaga no se puede referenciar la distancia kilométrica a Jaén porque alegan que estamos fuera de la misma, pero sí referencian otras provincias. Es más, la A44 está plagada de referencias de distancia kilométrica a Málaga o Almería, ninguna de las cuales están en dicha vía". Por todo esto, piden para Jaén el mismo trato que se da a otras provincias y que todo este tipo de señalización oficial turística se implante más allá incluso de las carreteras provinciales y con el fin de orientar y promover la afluencia de viajeros hasta la provincia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.