Los hospitales de Jaén ponen en marcha un comité para seguimiento de tumores torácicos


Los hospitales de la provincia de Jaén han puesto en marcha un comité para seguimiento de tumores torácicos, con el objetivo de compartir conocimientos, valorar y supervisar los casos que se produzcan, contando para ello con un equipo multidisciplinar formado por profesionales de los diversos centros.

Comisión Provincial de Tumores.jpg

El objetivo del trabajo desarrollado es sumar y mejorar la atención a estos pacientes, buscar la mejor estadificación de la enfermedad para poder decidir el tratamiento más personalizado posible. Este comité está compuesto por neumólogos, cirujanos torácicos, radiólogos, oncólogos radioterápicos, oncólogos médicos y patólogos.

El cáncer de pulmón es el tumor que provoca mayor mortalidad, tanto en hombre como en mujeres. Esta mortalidad se relaciona, entre otros aspectos, con su frecuente diagnóstico tardío, en fases avanzadas, en las cuales las opciones terapéuticas son escasas, disminuyendo la supervivencia esperada. El tratamiento habitual en estos casos es la quimioterapia, la radioterapia, o recientemente la inmunoterapia.

Sin embargo, cuando se diagnostica en fases precoces de la enfermedad, en las que habitualmente se puede realizar una cirugía con intención curativa, la supervivencia aumenta.

Por tanto, para intentar disminuir la mortalidad de este cáncer, resulta fundamental incidir en su prevención, mediante la disminución del tabaquismo, su diagnóstico precoz y nuevos tratamientos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.