Los grupos municipales de la Corporación se adhieren a la petición del equipo de Gobierno de solicitar información al Ejecutivo sobre los criterios para la elección de la base del Colce


La teniente de alcalde, concejala de Promoción Económica y portavoz de la Junta de Portavoces por Cs, María Cantos, ha informado de las decisiones adoptadas en la reunión de este último órgano de los representantes de los grupos municipales de la Corporación (PSOE, PP, Cs, Vox y Adelante Jaén) a raíz de la decisión del Ministerio de Defensa de desarrollar el proyecto de Concentración de Órganos Logísticos del Ejército, el conocido Plan Colce, en Córdoba.

2021.02.10 JUNTA PORTAVOCES (2)1.jpg

En la mesa de trabajo de los portavoces de los grupos políticos este órgano ha estado presente el alcalde, Julio Millán. En esta reunión se ha analizado la situación originada en los últimos días y todos los grupos políticos han acordado adherirse a la petición del Gobierno Local al Ejecutivo de facilitar a la ciudad de Jaén información de todas las candidaturas presentadas para albergar esta megabase logística.

Cabe recordar que la construcción de estas instalaciones de logística militar lleva aparejada una inversión superior a 350 millones de euros y la generación de 2.000 empleos directos. “En función de la documentación que recabemos, a raíz de este ejercicio de transparencia que esperamos por parte del Gobierno central, adoptaremos nuevas decisiones”, ha anunciado Cantos. “Esta solicitud está motivada por las serias dudas que tenemos sobre el procedimiento y los criterios para la selección de un lugar u otro”, ha insistido la teniente de alcalde y portavoz por Cs.

En esta línea, ha recordado “el clamor popular” en el que se ha convertido ya uno de los argumentos que cuestionan la elección de la vecina capital andaluza, como es la “disponibilidad de los terrenos”, sobre los que se han hecho públicas dificultades ambientales y urbanísticas mientras que en Jaén contaban con los informes adecuados y un proceso de expropiación iniciado. “Ahora vemos que se proponen nuevos suelos, en La Rinconada, que estaban fuera del proyecto inicial”, ha aclarado María Cantos, lo que supondría una mejora de la candidatura a posteriori.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.