Los Graduados Sociales de Jaén celebran mañana su día con el objetivo de visibilizar la labor de este colectivo profesional


Los cerca de 200 profesionales que agrupa el Colegio Oficial de Graduados Sociales en Jaén han celebrado su día. Una jornada que se ha desarrollado con el objetivo de dotar de un reconocimiento público y oficial a este colectivo que asesora diariamente a miles de empresas y autónomos jiennenses en materia socio-laboral y que ha desarrollado una labor esencial durante esta pandemia.

graduados sociales.jpg

El presidente de la institución colegial, José Luis Rodríguez Morillas, hace hincapié en la necesidad de hacer visible el enorme trabajo que desarrollan los graduados, que abarcan gestiones de diferentes ámbitos. “Los graduados sociales, al igual que otros asesores de empresa y laboralistas, somos profesionales que nos dedicamos a ayudar a empresas, autónomos y particulares, prestando nuestro asesoramiento en todo lo relacionado con temas socio-laborales y económicos”, informa. “Altas y bajas en la Seguridad Social, contrataciones, despidos, prevención de riesgos laborales, organización del trabajo y empresa, relaciones laborales y otros muchos asuntos son algunas de las áreas de actuación que abordamos en nuestros día a día”, añade. Igualmente, recuerda que “durante esta pandemia se ha demostrado la importancia de los Graduados Sociales como profesión esencial que ha servido de sostén para la sociedad gestionando la enorme cantidad de medidas articuladas por la Administración. A pesar de las cortapisas que hemos tenido, hemos demostrado que somos una profesión preparada, proactiva y dispuesta a echarnos todo el trabajo que haga falta encima en pro de la defensa de la Justicia Social”.

En 2020 surgió la iniciativa de poner en valor una profesión de la que dependen millones de personas en todo el mundo. Los graduados sociales cumplen una función esencial en el ámbito empresarial asesorando a empresas, autónomos y particulares en asuntos relacionados con el derecho laboral, prevención de riesgos laborales, administración de fincas, entre otros. Sin embargo, es un colectivo que aún no cuenta con el reconocimiento que merece por parte de la población ni tampoco a nivel institucional o incluso mediático.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.