Los gestores administrativos analizan el sistema especial agrario


La Delegación de Jaén del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaén y Almería, con la colaboración de MC Mutual, ha organizado una jornada informativa sobre el Sistema Especial Agrario, que presenta innumerables peculiaridades desde el campo de la aplicación, el encuadramiento, la cotización y la acción protectora. El objetivo de la sesión era poder abordar todos estos aspectos.

SEA4.jpg

En la jornada, que tuvo lugar en el Sala de Arte y Usos Múltiples “José Luis García-Lomas” de la delegación jienense del órgano colegial, participaron el director de MC Mutual en Jaén, Raúl Alamino, y José Luis Sánchez Medina, abogado de los Servicios Jurídicos de la mutua colaboradora con la Seguridad Social. También intervino el delegado en Jaén del Colegio Oficial de Gestores Administrativos, Blas Antonio Ogáyar.

En la jornada participaron cerca de 40 colegiados que estuvieron tanto de manera presencial como a través de streaming, una apuesta del ente colegial para facilitar a sus colegiados de Granada, Jaén y Almería el acceso a las distintas actividades de informativas y de formación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.