Los farmacéuticos refuerzan la colaboración con las asociaciones de pacientes de la provincia


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén ha mantenido un encuentro con cerca de medio centenar de responsables de asociaciones de pacientes de la provincia para escuchar sus demandas y ponerse a su disposición en la búsqueda del bienestar de los pacientes y sus cuidadores. En la reunión, que ha tenido lugar en el salón de actos de la sede colegial, ha estado el presidente del Colegio, Juan Pedro Rísquez; la vocal de Asociaciones de Pacientes, Amparo Zorrilla y el secretario, José Alberto Jerez.

2021_11_16 CofJaén_Reunión asociaciones pacientes.jpg

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, ha explicado que el objetivo de este encuentro es reforzar lazos con las distintas asociaciones de pacientes de la provincia, actualizar la colaboración y poner la red de farmacias jiennense a su disposición para crear vínculos y futuros procesos colaborativos que redunden en los pacientes, sus cuidadores y familiares. “El paciente es nuestra razón de ser, por eso, en esta toma de contacto queremos escuchar las demandas de los distintos colectivos, sus necesidades y sus propuestas de mejora para poder reforzar nuestra labor asistencial”, ha declarado. En este sentido, Juan Pedro ha recordado que la entidad colegial ha realizado campañas conjuntas con el tejido asociativo provincial, “algunas con gran calado, y además premiadas a nivel nacional, como la campaña de sensibilización y atención sobre el autismo, basada en pictogramas, y reconocida por la publicación Correo Farmacéutico en 2019”.

Además, el presidente ha tendido la mano a las asociaciones “para ser altavoz de sus servicios y prestaciones en las más de 300 oficinas de farmacia repartidas por toda la provincia”. Y ha resaltado el importante papel desempeñado por los farmacéuticos durante la crisis sanitaria. “La luz verde de la farmacia no se ha apagado en ningún momento, hemos sido el único profesional sanitario al que los pacientes han tenido acceso. Más allá de la prestación farmacéutica, hemos implementado iniciativas como la campaña Mascarilla 19, la dispensación colaborativa de medicamentos hospitalarios para pacientes crónicos, o el reparto de las mascarillas gratuitas de la Junta de Andalucía”, ha expuesto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.