Los farmacéuticos promueven la prevención y el seguimiento de patologías de oído, nariz y laringe


Los farmacéuticos comunitarios han puesto en marcha una campaña dirigida a concienciar a la población sobre los problemas de salud de oído, nariz y laringe (denominadas patologías ORL); promover su aparición y contribuir al seguimiento de las mismas. Con este fin, se actualizará la formación de los farmacéuticos en patologías ORL, se promoverá el Servicio de Indicación farmacéutica en síntomas menores o autolimitados con la indicación de medicamentos que no requieren prescripción y se profundizará en la identificación de criterios de derivación al médico siempre que sea necesario. La iniciativa, está promovida por el Colegio de Farmacéuticos de Jaén a través del Consejo General de Farmacéuticos y su vocalía de Óptica y Acústica.

faramcia.jpg

Para el vocal de Óptica del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, José Francisco Ayas, “las patologías ORL presentan una elevada incidencia y el farmacéutico comunitario, por su accesibilidad y cercanía, puede identificar personas con síntomas, contribuir a la detección precoz, informar sobre el tratamiento, identificar situaciones de riesgo y ofrecer educación sanitaria”. “Todas estas acciones se verán reforzadas a lo largo de la campaña, además de, siempre que sea necesario, la derivación del paciente al médico especialista por parte del farmacéutico”, informa.

Los farmacéuticos participantes dispondrán de cuatro fichas técnicas centradas en las cinco patologías más prevalentes: otitis, rinitis, sinusitis, laringitis y faringitis. La labor de asesoramiento y consejo de los farmacéuticos desde las farmacias se apoyará a través de las redes sociales con material específico, así como con la creación de un canal vertical de #TuFarmacéuticoInforma en Youtube llamado “ORL en Farmacia Comunitaria”, en el que a lo largo de dos años se irán incorporando 24 vídeos divulgativos.

En el desarrollo de la campaña, se combinará la información del farmacéutico y la intervención con los pacientes a través de la realización de tres encuestas que permitirán conocer la incidencia y el conocimiento de los españoles sobre estas patologías. Ayas destaca “esa triple vertiente de la campaña, por un lado, la formativa a los profesionales, para mejorar el Servicio; por otro la divulgativa, a la sociedad para avanzar en la prevención; y por último la de investigación con las encuestas, que gracias a la cercanía y accesibilidad de las farmacias y los conocimientos de los farmacéuticos nos ofrecerán una radiografía de las patologías de oído, nariz y laringe de los ciudadanos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.