Los farmacéuticos ponen en marcha una campaña para prevenir la falta de adherencia a los tratamientos en pacientes con ansiedad o depresión


El Colegio de Farmacéuticos de Jaén emprende una nueva campaña, en el marco del programa HazFarma, bajo el nombre “Adhvierte: la importancia de la adherencia”. El objetivo es aumentar la adherencia al tratamiento de las personas que sufren problemas mentales como la depresión o la ansiedad. Según el Instituto Nacional de Estadística se estima que la depresión afecta al 4,7% de los hombres y al 7% de las mujeres. Mientras que los casos de depresión mayor y trastorno de ansiedad han aumentado durante la pandemia un 28% y un 26%, respectivamente, con mayor incidencia en mujeres y jóvenes.

Juan-Pedro-Risquez-680x465.jpg

A través de este programa farmacéuticos jiennenses desarrollarán Servicios Profesionales Asistenciales, utilizando NodoFarma Asistencial para el registro de su actividad. Esta acción se llevará a cabo durante seis meses para mejorar la adherencia de los pacientes a sus tratamientos de depresión o ansiedad. “El incumplimiento del tratamiento implica un riesgo de recaída de la enfermedad o de su empeoramiento”, informa el presidente del colectivo, Juan Pedro Rísquez Madridejos. Por este motivo, los farmacéuticos comunitarios tienen un papel esencial en la prevención de la falta de adherencia terapéutica de estos pacientes. “La farmacia comunitaria, por su accesibilidad, cercanía y confianza por parte del ciudadano, permite a los farmacéuticos tener un rol privilegiado en la ayuda a estos pacientes dentro del sistema sanitario”, añade Rísquez.

Por su parte, el consumo de ansiolíticos sedantes e hipnóticos subió en 2020 a 91 dosis diarias por cada 1.000 habitantes, lo que supone un incremento del 4,5% con respecto al año anterior y de casi el 10% con respecto a hace una década, según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. “Estos datos revelan la magnitud del problema sanitario que representa la pandemia silenciosa de la Salud Mental, y en ella los farmacéuticos podemos desarrollar un papel fundamental, colaborando con los pacientes en el conocimiento del uso de sus medicamentos para conseguir los objetivos terapéuticos esperados”, apunta el presidente. Y añade el papel que desempeñan para detectar pacientes con problemas de adherencia e identificar los motivos y actuar en consecuencia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la jornada deportiva con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González y José Manuel Gallardo. José Moreno de la Trinchera Azulilla nos trae la información del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta lo más destacado del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Hoy visitan nuestros estudios el responsable de esta mítica hamburguesería de Jaén, Tomás López y su hija Azahara para contarnos la historia de este burguer tradicional y referente recomendado por la Guía Repsol, gracias a su sus ricas hamburguesas, bocadillos, perritos y snacks.