Los farmacéuticos jiennenses se forman en innovación terapéutica aplicada a la farmacia


Responsables del Colegio de Farmacéuticos de Jaén y Bidafarma han clausurado la edición XXIX del Curso de Formación Continuada “Innovación terapéutica aplicada a la farmacia”, la principal actividad formativa que organiza el colectivo de farmacéuticos a lo largo del año. La ponencia de clausura ha corrido a cargo de Concepción Navarro, catedrática de Farmacología de la Facultad de Farmacia de Granada, que ha disertado sobre “El sueño: el mejor aliado y el peor enemigo. Cómo conseguir el equilibrio perfecto”.

2023-06-12 Formacion Continuada 1.jpg

El acto de clausura del curso ha estado presidido por Juan Pedro Rísquez, presidente del COF Jaén y Catalina Ruiz, consejera de Bidafarma. Rísquez Madridejos ha destacado la excelencia formativa de esta actividad, que anualmente organiza el Colegio junto a Bidafarma. “Nos esforzamos mucho para que la programación de este curso se supere año tras año en temáticas de interés para el colectivo y ponentes prestigiosos y muy solventes en su ámbito para impartir los contenidos”, ha expuesto. Además, ha añadido, que “es una obligación de los farmacéuticos estar en permanente actualización y ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos”.

Esta edición, que comenzó el pasado 3 de octubre, ha estado centrada en analizar la innovación terapéutica aplicada a la Farmacia desde una perspectiva multidisciplinar y sus diferentes aspectos como el paciente, los medicamentos biológicos, los procesos cardiológicos o las nuevas terapias inhalatorias. El ciclo de cursos y ponencias ha abarcado un total de ocho sesiones y ha contado con la participación de cerca de 200 profesionales. Los colegiados que han completado el curso tienen acceso a 1,6 créditos de formación concedidos por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García. 

La empresa Neurobase, centro especializado en neurorehabilitación de pacientes neurológicos, recibió el premio de Onda Cero Jaén en la útima convocatoria del Foro Lince. Su director clínico, Ángel Martínez, nos ofrece todos los detalles sobre este gran proyecto de Jaén.