Los farmacéuticos conocen las secuelas de la COVID19 desde diferentes perspectivas y su tratamiento


El Colegio de Farmacéuticos de Jaén y Bidafarma han clausurado la edición XXVI del Curso de Formación Continuada “Secuelas de la COVID19”, la principal actividad formativa que organiza el colectivo de farmacéuticos a lo largo del año. La ponencia de clausura ha corrido a cargo de Miriam Padilla, cardióloga del Hospital Universitario de Jaén, que ha centrado su conferencia en “La afectación de la COVID19 a nivel cardiovascular”.

2022-06-17 CofJaén_Formacion Continuada7.jpg

El acto de clausura del curso ha estado presidido por Juan Pedro Rísquez, presidente del COF Jaén y Mª Jesús Oya, consejera de Bidafarma. En su intervención, el presidente de la institución colegial ha puesto el foco en la importancia de la formación continua para ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos. “Estar en permanente actualización es clave para nuestra profesión y más si cabe en una enfermedad relativamente nueva como el coronavirus, del que cada día surgen nuevos datos”, ha manifestado.

Por su parte, Mª Jesús Oya, ha mostrado su satisfacción por la colaboración entre el Colegio de Farmacéuticos de Jaén y Bidafarma. “Un binomio que lleva veintiséis años organizando conjuntamente este curso y formando a miles de profesionales jiennenses”, ha apuntado. Además, Oya ha adelantado que ya se encuentran preparando el programa y el formato de la próxima edición, que comenzará después del verano.

Esta edición, que se ha celebrado en formato mixto, presencial y online, comenzó el pasado 4 de octubre y ha estado centrada en analizar las secuelas de la COVID19 desde diferentes perspectivas clínicas como el cuidado del corazón, afectación en la piel, posibles secuelas neurológicas o cómo afecta al aparato digestivo. El ciclo de cursos y ponencias ha abarcado un total de ocho actividades y ha contado con la participación de cerca de 200 profesionales. Los colegiados que han completado el curso tienen acceso a 1,6 créditos de formación concedidos por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.