Los estudiantes de la UJA, por encima de la media en actitud emprendedora


El 17,8% de los 810 estudiantes de la Universidad de Jaén participantes en el estudio manifiesta su intención de iniciar una carrera emprendedora al finalizar sus estudios, dato que nos coloca por encima de la media andaluza (13,4%), española (13%) y de la UE27 (12,6%).

Público presentación GUESSS.jpg

El 29,4% de los estudiantes encuestados manifiesta su intención de iniciar una carrera emprendedora cinco años después de finalizar sus estudios. Este dato nos coloca también por encima de la media andaluza (23,5%), española (23,1%) y de la UE27 (25,5%).

El 22,2% de los estudiantes participantes en el estudio indican que actualmente están intentando iniciar su propio negocio.

Desde una perspectiva de género, se aprecian diferencias significativas entre mujeres y hombres en cuanto a la intencionalidad de iniciar procesos activos de emprendizaje, desfavorable para las mujeres.

El equipo GUESSS de la Cátedra Universitaria de Emprendimiento Fulgencio Meseguer ha presentado el Informe GUESSS Jaén – Espíritu Emprendedor del Estudiantado de la Universidad de Jaén, el primero de este tipo que se realiza en el ámbito de la Universidad de Jaén. Este informe  se encuadra en el proyecto Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey (GUESSS), una iniciativa de investigación internacional surgida en 2003 e impulsada por la Universidad de St. Gallen (Suiza), creada con el objetivo de estudiar las expectativas y acción emprendedora del estudiantado universitario a nivel mundial. Este proyecto aporta información muy valiosa para reforzar el papel de las universidades en el ecosistema emprendedor, así como para establecer acciones que fomenten el emprendimiento entre el colectivo estudiantil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum