Los establecimientos públicos podrán cerrar más tarde durante la feria de San Lucas


El Ayuntamiento, con motivo de la próxima celebración de la Feria y Fiestas de San Lucas 2018, ha anunciado que los establecimientos públicos de la capital podrán ampliar como máximo 2 horas su horario de cierre.

Ayuntamiento de Jaén.jpg

Esta medida se deriva del Decreto 155/2018 de 31 de julio por el que se aprueba el catálogo de espectáculos públicos, actividades recreativas, y establecimientos públicos de Andalucía y se regulan sus modalidades, régimen de apertura y horarios, publicado en el BOJA nº 150 de 3 de agosto de 2018.

En concreto, establece que los municipios andaluces podrán ampliar, con carácter excepcional u ocasional, los horarios generales de cierre de establecimientos públicos durante la celebración de actividades festivas populares o tradicionales, Semana Santa y Navidad, haciendo compatibles, en todo caso, su desarrollo con la aplicación de las normas vigentes en materia de contaminación acústica.

La ampliación autorizada queda supeditada a que los titulares de dicho establecimientos públicos dispongan de la correspondiente licencia municipal de apertura otorgada o de declaración responsable para inicio de la actividad.

Por tanto, los titulares de los establecimientos públicos deberán disponer en su local del documento mencionado para ser mostrado a los agentes de Policía Local en caso de serles requerido.

Asimismo, se deberá comunicar esta modificación de los horarios de carácter temporal a la delegación del Gobierno en Jaén de la Junta de Andalucía y a la subdelegación del Gobierno en Jaén para su conocimiento, dando así cumplimiento a esta orden.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.