Los escritores Juan Eslava Galán y Santiago Posteguillo protagonizan esta tarde un diálogo literario sobre los íberos


Los escritores Juan Eslava Galán y Santiago Posteguillo protagonizan este viernes un diálogo literario sobre “Los íberos y la novela histórica” con el que se inician las actividades especiales organizadas por la Diputación Provincial de Jaén en 2019 con motivo del 20 aniversario del inicio del proyecto turístico-cultural “Viaje al Tiempo de los Íberos”. El encuentro tendrá lugar a las 18.00 horas en el Aula de Cultura del Palacio Provincial, con la entrada libre hasta completar el aforo. El vicepresidente segundo de la Diputación y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, señala que “se trata de un coloquio con dos de los grandes escritores de la novela histórica española. Ambos han sido galardonados con el Premio Planeta, el jiennense Eslava Galán por "En busca del Unicornio", mientras que el escritor valenciano lo consiguió con "Yo, Julia". Este coloquio pretende profundizar en el paso que han realizado algunas de sus obras por la provincia de Jaén y nuestro pasado Íbero”.

Iberos.png

En este sentido, Manuel Fernández recuerda que novelas como "Rey Lobo"  o La "Trilogía de Africanus" “han plasmado literariamente la cultura íbera así como los paisajes y espacios de la provincia de Jaén. De esta manera y debido a la gran repercusión y difusión que tienen ambos autores son muchas las personas que se han interesado por nuestros yacimientos arqueológicos y la cultura ibera en el alto Guadalquivir”. El diputado de Promoción y Turismo adelanta que “este encuentro va a ser un Viaje al Tiempo de los Íberos de mano de la literatura en el que abordar cuestiones, por ejemplo sobre cómo es la Cástulo de Himilce de Santiago Posteguillo o la ciudad fortificada de Giribaile de Zumel, si Puente Tablas ha cambiado y evolucionado mucho de como la imagino Eslava Galán en su "Rey Lobo" o cómo han podido abordar ambos autores las lagunas que tenemos sobre cultura ibérica”.

Este diálogo literario es el punto de inicio de un amplio programa de actividades diseñado por la Diputación de Jaén con motivo del 20º aniversario del Viaje al Tiempo de los Íberos, y que tendrá su siguiente cita el fin de semana del 22 de marzo, coincidiendo con el equinoccio de primavera, para cuando hay previstas actividades en Puente Tablas (Jaén), Cástulo (Linares) y Castellar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.