Los escritores Juan Eslava Galán y Antonio Pérez Henares hablarán de AOVE y Cultura en el Museo Íbero


El presidente de la Asociación Gastronómica Amigos del Santo Reino, Darío Díaz y la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, han presentado la jornada “Hablando del AOVE a través de la Cultura”. Esta cita se celebrará el próximo 24 de marzo a las 12:30 horas en el Museo Íbero de Jaén y contará con la presencia de los escritores Juan Eslava Galán y Antonio Pérez Henares.

2022-03-15 Jornada AOVE y Cultura.jpg

Darío Díaz ha manifestado que esta actividad servirá de antesala al gran acto del 24 de marzo por la tarde, en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, cuando se entregarán los premios de la Asociación Gastronómica Amigos del Santo Reino en sus diferentes categorías y serán reconocidos los premiados de honor, entre ellos, Eslava Galán y Pérez Henares. “Entre los dos actos esperamos la participación de cerca de mil personas. Los premios Amigos del Santo Reino se han convertido en unos de los más importantes de Andalucía y cuentan con gran respaldo institucional y del ámbito de la producción agroalimentaria y del sector de la gastronomía”, ha expuesto el presidente de la entidad.  “Con la jornada de la mañana pretendemos rendir un homenaje al Aceite de Oliva Virgen Extra a través de la historia. Contar con Eslava Galán, Premio Planeta, entre otros, y defensor acérrimo de esta provincia es una suerte y tenerlo en el Museo Íbero hablando de aceite de oliva y de cultura, es un orgullo para esta Asociación y una gran oportunidad para los jiennenses”, ha apuntado.

Por su parte, la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, ha manifestado que la Asociación Gastronómica Amigos del Santo Reino y la Consejería trabajan por un objetivo común, “que es promocionar nuestros productos agroalimentarios de calidad y, cómo no, la promoción del producto estrella en Jaén, el Aceite de Oliva Virgen Extra y, en estas jornadas además, tratado desde un punto de vista novedoso como es el de la cultura y la tradición”.

En el acto de la tarde, se entregarán los Premios Amigos del Santo Reino al Mejor Restaurante, Mejor Cocinero, Mejor Plato, Mejor Maridaje y Mención Especial. Los restaurante que optan a estos galardones son Bomborombillos (Jaén), Taberna Casa Domingo (Jaén); Taberna Misa de 12 (Úbeda); Los Fogones de Arturo (La Guardia); Dando la tabarra (Mengíbar); Bocao Vitango (Jaén); La tasca de Nito (Jaén); Casa Alfonso (Cazorla); Cibus Úbeda; El triángulo (Jaén) y Asador Torre de Gallarín (Arbuniel).

Igualmente, se entregarán los ya tradicionales Premios de Honor, en esta ocasión a Felipe Reyes, baloncestista; Antonio Pérez Henares, periodista y escritor; Juan Eslava Galán, escritor; Isabel San Sebastián, periodista y escritora; Francisco Morales, chef del restaurante dos Estrellas Michelín de Córdoba “Noor” y a los enólogos Jorge Monzón-Pascual, propietario y enólogo de Bodegas Dominio del Águila (Bodega de Ribera del Duero) y Carlos San Pedro Rández, propietario y enólogo de Bodegas Pujanza (Bodegas de La Rioja).

También estarán en este acto los finalistas del “Espacio Gastroreino”: Rocío Valero y Bodegas Balbas, Javier Blázquez y Julián Hermoso, Sorbito a Sorbito, Juan Carlos García y Juan Carlos Gómez, Representaciones Baeza, Carolina Tarazaga y Cervezas Victoria, Álex Blanco y Ramón Latorre, Distribuciones Latorre, Kiko Bayona y Pedro Olivares y Bodegas Entredicho.

 


 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.