Los empresarios trasladan al Ayuntamiento peticiones en materia de suelo, urbanismo, servicio y mantenimiento urbano en la Mesa de Suelos Productivos


La concejala de Promoción Económica, María Cantos, ha presidido la Mesa de Suelos Productivos, en la que han participado la concejala de Políticas Sociales, Vivienda y Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa), Ángeles Díaz, y los ediles de Urbanismo, Contratación, Control Servicios Públicos y Proyectos Municipales y Mantenimiento Urbano, Francisco Chica, Francisco Lechuga y Javier Padorno, respectivamente.

CANTOS NUEVA MESA SUELOS PRODUCTIVOS 4.jpg

Los responsables del equipo de Gobierno han conocido, de primera mano, las necesidades de los responsables de los polígonos Nuevo Jaén, Los Olivares, Llanos del Valle y Quiebracántaros, con el objetivo de poner en marcha medidas que redunden en beneficio de estas zonas que concentran la mayoría de empleos de la capital. “Estos responsables de los polígonos quieren trasladarle sus demandas y, yo, en última instancia, aunque no tenga las competencias directas en esas áreas, soy responsable de que se lleven a cabo”, ha dejado claro Cantos.

Tras la reactivación de este órgano de interlocución, la concejala ha recordado que ya hay en marcha acciones concretas, como la mejora de la vigilancia en las zonas industriales, de la mano de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico, que dirige Miguel Castro, o proyectos desde el área de Educación e Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial. “El área de Polígonos Industriales estaba bastante abandonada”, ha lamentado Cantos.

Al respecto, se ha mostrado satisfecha de que la Mesa de Suelos Productivos, en la que se sientan las directivas de los polígonos industriales, que representan a los empresarios que más empleo generan en la ciudad. Este órgano se reactivó en septiembre, con una primera mesa de trabajo en la que participó el alcalde, Julio Millán.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.