Los empresarios de hostelería andaluces rechazan las medidas que se han tomado para el sector


Todas las asociaciones provinciales que integran la Federación Horeca recuerdan de nuevo que los últimos datos del Ministerio de Sanidad demuestran que el índice de contagios en bares y restaurantes supone menos del 3,5% de los positivos registrados por coronavirus.

cierre bares1.jpg

“La hostelería se niega a pagar con su ruina el coste de la pandemia en Andalucía”, ha dicho el presidente de Horeca, Francisco de la Torre. La ampliación de las restricciones que ya sufría Granada a Córdoba, Jaén y Sevilla supone un ejercicio de arbitrariedad enorme con un sector que cumple las medidas de seguridad sanitaria a rajatabla y que controla, en sus establecimientos reglados, el necesario cumplimiento del distanciamiento y la higiene.

En este sentido, la imposición del cierre de los establecimientos a las 22.00 horas no sólo no responde a un criterio científico, sino que ni siquiera está en la línea de otras provincias y comunidades ni tampoco del planteamiento que hace el Gobierno de España en el Consejo Interterritorial de Salud. El cierre a las 22.00 horas impide la dación del servicio de cenas, lo que equivale a la supresión de una parte fundamental de la actividad comercial diaria.

Por ello, la Federación Horeca vuelve a plantear que el cierre de restaurantes y bares se realice a las 00.00 horas, con admisión de clientes hasta las 23.00 horas, “lo que al menos podría permitir a los negocios mantener una actividad compatible con la rentabilidad y no verse obligados a cerrar o prescindir de trabajadores”, ha puntualizado De la Torre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.