Los drones al servicio de la agricultura de precisión en las explotaciones andaluzas


ASAJA-Jaén coordina un Grupo Operativo para investigar la agricultura de precisión en el olivar mediante el uso de sistemas aéreos no tripulados (drones). El proyecto se ha presentado en la sede de la organización con la presencia del delegado provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Juan Balbín.

drones agricultura ok.jpg

Su objetivo es hacer las fincas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente a la misma vez que mejorar la rentabilidad de los agricultores y reforzar los lazos entre la investigación y el mundo rural. El proyecto se financia a través del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 y contará con un presupuesto de 300.000 euros.

Durante un periodo de dos años, se volarán fincas de olivar de Jaén, Córdoba, Almería, Granada y Málaga para analizar, entre otros parámetros, el estado de maduración de la aceituna, el grado de humedad del suelo o la aparición de plagas.

En el grupo participan, además de ASAJA-Jaén, la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), la Universidad de Jaén y la Fundación Caja Rural, a través de su laboratorio Olivarum. Colaboran también el IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera) y las ASAJAs de Málaga, Almería, Córdoba y Granada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...