Los días 20 y 21 llegan a Bedmar las jornadas medievales “La Orden de Santiago”


Estas jornadas medievales forman parte del programa de actividades “Bedmar Medieval, abriendo fronteras”, que se están celebrando en la localidad durante los meses de agosto y septiembre. Las actividades de “La Orden de Santiago” están programadas para el viernes 20 y el sábado 21.

WhatsApp Image 2021-08-18 at 11.56.45.jpeg

La inauguración de las jornadas medievales tendrá lugar mañana viernes en el Centro Paleomágina de Bedmar, ubicación también del resto de actividades, a las 19.00. Más adelante, a las 19.15, se procederá con una conferencia sobre los castillos de la provincia. Para cerrar las actividades del viernes, a las 20.00 será presentado el libro “La Encomienda de Bedmar en la Orden de Santiago (1313-1837)”, escrito por José Manuel Troyano Viedma.

En la mañana del sábado las actividades organizadas consistirán en una conferencia sobre los instrumentos de viento desde Alfonso X a los Reyes Católicos, un taller de acuñaciones de monedas medievales y una visita guiada a la exposición “Castillos de Jaén”, clausurando las jornadas a las 12.30. La entrada para ambos días será libre hasta completar el aforo disponible.

Las “I Jornadas: Bedmar Medieval” están organizadas por el ayuntamiento bedmareño y el Centro Paleomágina. Además, cuentan con la colaboración de, entre otros, la diputación provincial, Caja Rural de Jaén, la UNED o el Centro UNESCO de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.