Los Cursos de Verano del Programa Forum UJA en Torres incidirán en la no repetición de la violación de los derechos humanos y en la lucha contra las desigualdades


Los Cursos de Verano del Programa Forum UJA en Torres 2019 abordarán como temáticas, del 9 al 12 de julio, la no repetición de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos y la lucha contra las desigualdades desde la Constitución. Como en anteriores ediciones, esta acción formativa está organizada por la Universidad de Jaén, junto con la Fundación Internacional Baltasar Garzón, el Consejo Consultivo de Andalucía y el Ayuntamiento de Torres, con el patrocinio de la Diputación de Jaén.

C ursos Torres.png

El primer curso se desarrollará del 9 al 10 de julio y llevará por título ‘Estado de Derecho y Principio de Igualdad. La lucha contra las desigualdades desde la Constitución’ y estará dirigido por Juan Cano Bueso, presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y María Jesús Gallardo, catedrática de Derecho Administrativo de la UJA y consejera del Consejo Consultivo. El curso contará con ponentes especialistas relacionados con este ámbito, como la magistrada y expresidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y de la Comisión de Igualdad del Consejo General del Poder Judicial, Inmaculada Montalbán Huertas, que ofrecerá la conferencia inaugural titulada ‘Derecho antidiscriminatorio y perspectiva de género’.

Además, a lo largo de los dos días de celebración del curso se abordarán entre otros temas las políticas públicas en materia de igualdad, la igualdad de género en el ordenamiento electoral, el pacto de Estado contra la violencia de género, los principios de igualdad y el Estado Social. La conferencia de clausura la ofrecerá el propio Juan Cano Bueso y llevará por título ‘Igualdad formal versus igualdad real’.

El segundo curso se celebrará los días 11 y 12 de julio y llevará por título ‘Hacia un mundo más humano: garantías de no repetición de las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos’ y estará dirigido por el presidente de la fundación FIBGAR, Baltasar Garzón Real, y el catedrático emérito de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UJA, Juan Manuel de Faramiñán. Este curso tendrá como objetivo dar a conocer las recomendaciones de diversos organismos internacionales y las resoluciones de los tribunales de derechos humanos sobre medidas relativas al título del curso. La conferencia magistral será ofrecida por Baltasar Garzón, y versará sobre ‘La urgente necesidad de las garantías de no repetición en un mundo que amenaza con reincidir en los horrores del pasado’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.