Los conjuntos y yacimientos andaluces celebran su Día con actividades para toda la familia


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra el  18 de abril bajo el lema ‘Paisaje Rurales’, ha organizado una serie de actividades divulgativas gratuitas en los conjuntos arqueológicos y monumentales con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población sobre la diversidad del patrimonio cultural, exponiendo su vulnerabilidad y la necesidad de concederle una atención continua.

Cástulo Grupo de visitantes.jpg

El Conjunto Arqueológico de Cástulo será el escenario del V Rally Fotográfico ‘Ciudad de Cástulo’ (20 de abril), en el que aficionados y profesionales captarán las mejores instantáneas del sitio arqueológico. Ese mismo día se presenta la obra ‘La divina discordia’, un montaje teatral con textos e iluminación del grupo La Cuerda Teatro, creado ex profeso para ofrecer a los asistentes una experiencia de completa inmersión en un singular espacio.

En esta edición, el ICOMOS (Comité Internacional de Monumentos y Sitios), organismo dependiente de la UNESCO, ha elegido el lema ‘Paisaje Rural’, ofreciendo la oportunidad de generar conciencia sobre la relevancia de los paisajes rurales, su conservación y cómo están intrínsecamente relacionados con el desarrollo sostenible. El día también es una oportunidad incomparable de fomentar la comunicación y crear vínculos con las comunidades, a la vez que se reconoce su implicación en la creación, existencia, riqueza y, sin duda, también en la conservación de estos paisajes rurales.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Bajo el título 'Voces de esperanza', la Fundación Catalina Mir ha organizado el simposio bianual en torno a la figura del santo, en el Palacio de Congresos de Jaén durante este fin de semana, 14 y 15 de noviembre. Isabel del Pino y Javier Pereda, miembros del equipo organizativo, nos ofrecen todos los detalles.

El presidente de este colectivo, Francisco Sierra, nos habla del encuentro que se ha celebrado en Jaén conlos presidentes de las Agrupaciones de Cofradías de las capitales andaluzas

La alcaldesa de la ciudad, Auxiliadora del Olmo, nos cuenta los detalles de la programación de una importante cita con un género literario que cuenta caea vez con mayor número de lectores. Un programa que cuenta con destacados autores como Santiago Posteguillo