Los colegios ‘Tetuán’ de Linares y ‘San Isidoro’ y el Instituto ‘Miguel Sánchez’ de Torredelcampo, ganan la fase provincial en Jaén


Los colegios ‘Tetuán’ de Linares, ‘San Isidoro’ de Torredelcampo, y el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Miguel Sánchez López’ también de Torredelcampo, han sido seleccionados como ganadores de Jaén en el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que, en esta ocasión, ha invitado a los docentes y estudiantes a realizar carteles, cuñas de radio o spots para hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías y no un abuso que puede conllevar riesgos y consecuencias no deseadas.

Ganador Categoría C Jaén.jpg

En esta edición han participado 5.360 escolares de 51 centros educativos de Jaén, bajo la coordinación de 64 profesionales de la educación. Jaén se sitúa así en la cuarta provincia andaluza con mayor participación en este Concurso, el de mayor movilización de la comunidad educativa, por detrás solo de Sevilla, Málaga y Granada. En Andalucía han sido en total 35.653 los estudiantes que han trabajado por el uso responsable de las nuevas tecnologías de 359 centros educativos que han contado con el apoyo de 467 profesores.

Bajo el original lema ‘ConexiÓN, AdicciOFF. Esto no es un juego’, la iniciativa ha consistido en crear una campaña publicitaria de sensibilización con un mensaje capaz de inspirar a toda la sociedad.  Para ello el concurso ha puesto a disposición de los participantes diversas herramientas para debatir y trabajar sobre el buen uso de las nuevas tecnologías, realizando propuestas para mejorar sus aptitudes sociales y conseguir un entorno adaptado a todas las personas.

Cabe destacar que ante la petición de docentes y estudiantes que han visto sus clases suspendidas por la pandemia, el Grupo Social ONCE decidió ampliar el plazo de inscripción hasta finales de febrero, una medida extraordinaria que ha facilitado la presentación de trabajos en estos dos primeros meses del año.

En el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE han participado un total de 152.292 estudiantes y 2.219 profesores de 1.684 centros educativos públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Bachillerato, además de Educación Especial y Formación Profesional.

La participación se ha realizado por aulas completas (un trabajo-un aula) dirigidas por un docente. Los estudiantes de Primaria y Educación Especial (Categorías A, B y E) han elaborado una cuña de radio de un minuto, como máximo, capaz de transmitir un mensaje sobre el buen uso de la tecnología por parte de los menores.

Por su parte, los estudiantes de Secundaria (categoría C) han tenido que diseñar un cartel publicitario que capte la atención y transmita un mensaje que fomente el uso responsable de la tecnología, evitando el abuso de la misma. Ha incluido un eslogan y una audiodescripción del trabajo.

Para los estudiantes de Bachillerato y FP (Categoría D), el concurso ha pedido la realización de un spot publicitario, de 40 segundos, para sensibilizar sobre el uso responsable de la tecnología y los riesgos que acarrea su abuso. Ha sido acompañado de un título y un documento con el guion, para facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidad. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Úbeda acoge el rodaje de la serie "Olivia" de las productoras Studio 60 y Womack, con, entre otros, Pablo Chiapella en el elenco. Escaparate y trampolín promocionales para la provincia. En Baeza, II Acampada Interclubes del Renacimiento de la Asociación de Campistas al Aire Libre de Jaén. Temas, con la ocupación del puente, para la edición del 10 de octubre de La Brújula del Turismo provincial.

Hablamos con Juan Corpas, director escénico y artístico de la compañía "Palco Lírico" que representa la obra "El Dúo de la Africana" en el Teatro "Infanta Leonor" este domingo

Emilio Sánchez Lozano, coach y consultor estratégico por nos ofrece consejos sobre cómo podemos rediseñar nuestras vidas y cómo recuperar la ilusión por la vida y el trabajo.