Los chefs interesados en el Premio de Cocina con AOVE de Diputación podrán presentar recetas hasta el 7 de septiembre


La Diputación de Jaén ya ha abierto el plazo de inscripción para tomar parte en la XVII edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior”, que este año permanecerá abierto hasta el próximo 7 de septiembre. Este certamen está dirigido “a cualquier cocinero que desarrolle su actividad profesional en un restaurante del sector de la hostelería”, según explica el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, quien incide en que con esta convocatoria “demostramos que en la cocina se pueden elaborar muchos platos con aceite de oliva como elemento fundamental, y también que este producto está muy presente dentro de nuestras dietas, por lo que creemos que es una buena medida de difusión y promoción del AOVE en unos momentos complicados como los actuales de pandemia”.

20200803 Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva.jpg

Precisamente el Covid-19 ha motivado que este concurso cambie algunas de las bases tradicionales por las que se regía. Así, este año celebrará su fase de selección en formato online, aunque la final, que tendrá lugar el 28 de septiembre en la provincia de Jaén, será presencial. Para alcanzar la fase decisiva, los chefs interesados podrán consultar las normas del premio en la web de la Diputación, donde se indica que deberán presentar una receta de cocina elaborada obligatoriamente con alguno de los AOVEs Jaén Selección 2020, además de documentación entre la que se incluye la solicitud de inscripción, el DNI, un documento acreditativo de que desarrolla su labor en el sector hostelero, una fotografía del plato creado y una detallada explicación de la receta seguida.

Aunque este certamen ha cambiado en parte su dinámica, el diputado de Promoción y Turismo recalca que “mantiene su gran dotación económica, ya que concederá un primer premio de 8.000 euros, un segundo de 3.000 y un tercero al que le corresponderán 1.000 euros”. Los aspirantes deben ser cocineros en activo que presenten una receta original, de elaboración propia, en la que muestren su creatividad utilizando alguno de los AOVEs Jaén Selección 2020: Oro de Cánava, de la SCA Nuestra Señora de los Remedios (Jimena); Olivo Real, de Almazara Cruz de Esteban (Mancha Real); Dominus Cosecha Temprana, de Monva SL (Mancha Real); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco SL (Begíjar); La Quinta Esencia, de la SCA Cristo de la Misericordia (Jódar); Balcón del Guadalquivir, de la SCA San Felipe Apóstol (Baeza); Bravoleum, de Aceites Hacienda El Palo SL (Jaén); y el ecológico Oleocampo, de Oleocampo SCA (Torredelcampo).

La solicitud se acompañará de una vídeoreceta, en la que se presentará la realización del plato, con un breve texto especificando los ingredientes que acompañan al AOVE y el porqué se ha utilizado ese aceite en concreto. Además de formalizar la inscripción a través de www.dipujaen.es, el vídeo deberá compartirse en Instagram etiquetando a @jaenseleccion, cuenta oficial del concurso.

El jurado encargado de hacer la preselección y conceder los premios está compuesto por Paco Morales, del restaurante “Noor” de Córdoba, con 2 estrellas Michelín; Pedro Sánchez y Juan Aceituno, de los restaurantes “Bagá” y “Dama Juana”, ambos de Jaén, con una estrella Michelín; y María José San Román, del restaurante  Monastrell, de Alicante, también con una estrella. Junto a ellos estarán la periodista especializada en gastronomía Pilar Salas; Fernando Huidobro, anterior presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía; y Pablo Márquez, asesor gastronómico de Gasma (Gastronomy & Culinary Management Campus).

El tribunal valorará en una primera fase el maridaje del aceite de oliva utilizado con el resto de los ingredientes de la receta, así como la presentación e innovación del plato. Entre las propuestas enviadas se elegirán diez platos, que se harán públicos a mediados de septiembre; entre esa decena de recetas saldrán las tres que participarán en la fase final del concurso, la única presencial, que tendrá lugar el 28 de septiembre.

Lalo Reyes Mancebo, del restaurante “Los Sentidos” de Linares, fue el vencedor de la última edición de este certamen culinario con un plato denominado “Pil pil vegetal y aromas de un picual con trucha de Cazorla”. En sus diferentes convocatorias el Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior” ha sido ganado por profesionales tan reconocidos como, entre otros, el televisivo Jordi Cruz, con tres estrellas Michelín, o Massimo Bottura, considerado uno de los mejores chefs del mundo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Úbeda acoge el rodaje de la serie "Olivia" de las productoras Studio 60 y Womack, con, entre otros, Pablo Chiapella en el elenco. Escaparate y trampolín promocionales para la provincia. En Baeza, II Acampada Interclubes del Renacimiento de la Asociación de Campistas al Aire Libre de Jaén. Temas, con la ocupación del puente, para la edición del 10 de octubre de La Brújula del Turismo provincial.

Hablamos con Juan Corpas, director escénico y artístico de la compañía "Palco Lírico" que representa la obra "El Dúo de la Africana" en el Teatro "Infanta Leonor" este domingo

Emilio Sánchez Lozano, coach y consultor estratégico por nos ofrece consejos sobre cómo podemos rediseñar nuestras vidas y cómo recuperar la ilusión por la vida y el trabajo.