Los centros tecnológicos de la provincia reciben 150.000 euros de Diputación para financiar proyectos de innovación


La Diputación de Jaén ha aportado 150.000 euros para la financiación de proyectos de innovación e investigación impulsados por los centros tecnológicos ubicados en la provincia jiennense, en el marco de su Plan de Empleo y Empresa 2023. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, junto al diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha entregado estos incentivos a Innovarcilla, Atlas, Citoliva, Andaltec y Cetemet. “Unas subvenciones de 30.000 euros para cada uno los cinco centros tecnológicos de la provincia, que venimos otorgando desde el año 2017, y que volveremos a convocar en 2024, tal y como se refleja en los presupuestos de la Administración provincial”, ha señalado Francisco Reyes, que asimismo ha matizado que “con esta dotaciones pretendemos colaborar y apoyar su gran trabajo llevando a cabo proyectos innovadores que vienen a mejorar la competitividad de las empresas de cada uno de sus sectores productivos”.

20231218 Incentivos tecnológicos (1).jpg

En la misma línea, el máximo responsable de esta institución ha remarcado que en la Diputación “somos conscientes de la importancia de estos centros tecnológicos jiennenses, por lo que pretendemos contribuir de alguna forma en la tarea de innovación e investigación que desarrollan, ya que son fundamentales no sólo para la implantación y ampliación de empresas que ya existen, sino también un argumento para que firmas de otros territorios se instalen en Jaén”. Unos centros que “han tenido un peso importante a la hora de que el Ministerio de Defensa y el Gobierno de España decidieran la instalación del CETEDEX en nuestro territorio, un CETEDEX que se sumará a esos centros tecnológicos”, ha reseñado Reyes.

La Fundación Andaltec, el Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (Cetemet), el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite (Citoliva), la Fundación para el Desarrollo Aeroespacial (FADA) –que gestiona el centro de vuelos experimentales ATLAS de Villacarrillo– y la Fundación Innovarcilla han sido los beneficiarios de esta convocatoria, con la que se ha otorgado una ayuda de 30.000 euros a cada uno de estos cinco centros ubicados en el territorio jiennense. 

En concreto, a través de esta línea de ayudas, la Administración provincial contribuye a la financiación del proyecto Demacolivex de la Fundación Andaltec, ubicada en Martos, dedicado al estudio del deterioro de materiales compuestos o biobasados procedentes de residuos del olivar expuestos a la intemperie; así como la puesta en marcha de nuevo Laboratorio de Metalografía de Cetemet, donde se pretende promover la investigación y desarrollo en el campo de nuevos materiales metálicos.

También se subvenciona una iniciativa de Citoliva, el proyecto Clay-Core, dirigido al desarrollo de paneles de arcilla en base a materias primas locales de la provincia de Jaén; y la iniciativa Auto-SORA, que impulsará la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial, que gestiona el Centro ATLAS en Villacarrillo, que consiste en el análisis y estudio de la metodología SORA, recomendada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea a los operadores de drones para la elaboración de los estudios aeronáuticos de seguridad, para asignar el nivel de riesgo de una determinada operación aérea.

Por último, la Fundación Citoliva, el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, ubicado en Geolit, recibe esta subvención para la elaboración de los Estados de Información No Financiera en la Almazara Jiennense, conforme a la nueva legislación de comercio, sociedades de capital y auditoría de cuentas en materia de información no financiera y diversidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.