Los centros Guadalinfo de Jaén refuerzan su oferta de actividades digitales para mayores en colaboración con el proyecto "En Buena Edad"


Los Centros Guadalinfo colaboran con el proyecto "En Buena Edad" desde 2018. La colaboración se inició en la provincia de Almería, donde se creó un grupo de trabajo mixto entre profesionales del Consorcio Fernando de los Ríos, del SAS y de la Escuela Andaluza de Salud Pública que pronto se pilotó en los centros Guadalinfo almerienses y progresivamente se ha extendido a todos los centros de Andalucía. "En Buena Edad" es un proyecto de soluciones digitales a la mejora de la calidad de las personas mayores en distintos ámbitos de actuación. La iniciativa vuelca y agrega en una plataforma (https://www.enbuenaedad.es/) todos los recursos a disposición de este objetivo provincia a provincia y tema a tema.

Centro Guadalinfo.jpg

Los centros Guadalinfo tienen entre sus objetivos el servir como centros conectores y optimizadores de recursos para la ciudadanía, en esta ocasión en e-Salud. Así, Guadalinfo colabora en este proyecto en tres puntos clave: dando difusión a la plataforma entre sus usuarios mayores, dando competencias digitales y acceso a internet a estas personas para que puedan beneficiarse de los recursos de la plataforma, y en tercer lugar incluyendo en su catálogo de actividades 8 nuevas guías elaboradas junto a los responsables del programa en la Consejería de Salud (SAS y EASP). Cinco guías, que se presentaron en la “I Jornada En Buena Edad” celebrada el pasado 11 de abril, y otras 3 que están aún en preparación.  Esta “I Jornada En Buena Edad” (Fomento del envejecimiento activo y saludable a través de soluciones digitales) la organizó la Consejería de Salud y Familias, y aglutinó a profesionales de entidades públicas y privadas vinculadas a la atención a personas mayores. Varios de estos agentes mostraron su interés en establecer nuevas colaboraciones con Guadalinfo.

La guía “Alimentación Equilibrada” está dirigida a promover y mantener un buen estado nutricional adaptado a las situaciones específicas de las personas mayores. La de “Actividad física” busca evitar el sedentarismo a través de actividades juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias. La tercera guía pretende estimular la memoria y preservar las capacidades cognitivas con las TIC. La  de “Prevención del maltrato” actúa sobre su detección precoz y la de “Bienestar emocional” ayudará a los más veteranos a identificar los activos en salud que pueden favorecer el bienestar y el desarrollo de un proyecto de vida con sentido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.