Los centros de salud del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur fomentan entre sus pacientes el consumo responsable de los antibióticos


Los centros de salud del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur fomentan entre sus pacientes el consumo responsable de los antibióticos, dentro del programa de la sanidad pública andaluza denominada ‘Pirasoa’, cuyo principal objetivo es difundir el uso apropiado de los fármacos antimicrobianos por parte de la población.

Antibióticos-2.jpg

Esta campaña consiste en la colocación de carteles y el reparto de folletos informativos sobre entre los usuarios de estas unidades de gestión clínica, además de numerosas charlas-coloquio impartidas por sus profesionales sanitarios para aconsejar sobre este tema.

Esta iniciativa de la Consejería de Salud resalta que « estos medicamentos pueden salvar muchas vidas, pero su efecto puede verse reducido si se toma de forma incorrecta. Sólo pueden prescribirlos los médicos u odontólogos, que indicarán las dosis en cada caso y la duración del tratamiento,

« Todas las infecciones no necesitan estos fármacos para eliminarse, como los resfriados, los catarros, la gripe, la mayoría de las causas de la tos y los dolores de garganta o la bronquitis, aunque son causados por virus y pueden producir fiebre elevada, sino que pueden incluso empeorar estas enfermedades », añaden profesionales sanitarios de esta demarcación de la atención primaria jiennense del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur también impartió el pasado verano unas jornadas de formación e información a sus Médicos Internos Residentes (MIRs) sobre la prevención y el control de las infecciones relacionadas con sus atenciones a los pacientes, además del uso apropiado de los fármacos antimicrobianos por parte de la población. El programa ‘Pirasoa’, que es pionero a nivel nacional desde que se implantó en Andalucía en enero de 2014, ha logrado evitar un número importante de muertes y estancias hospitalarias asociadas a las complicaciones y mortalidad provocadas por las bacterias multirresistentes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.