Los centros de salud del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur fomentan entre sus pacientes el consumo responsable de los antibióticos


Los centros de salud del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur fomentan entre sus pacientes el consumo responsable de los antibióticos, dentro del programa de la sanidad pública andaluza denominada ‘Pirasoa’, cuyo principal objetivo es difundir el uso apropiado de los fármacos antimicrobianos por parte de la población.

Antibióticos-2.jpg

Esta campaña consiste en la colocación de carteles y el reparto de folletos informativos sobre entre los usuarios de estas unidades de gestión clínica, además de numerosas charlas-coloquio impartidas por sus profesionales sanitarios para aconsejar sobre este tema.

Esta iniciativa de la Consejería de Salud resalta que « estos medicamentos pueden salvar muchas vidas, pero su efecto puede verse reducido si se toma de forma incorrecta. Sólo pueden prescribirlos los médicos u odontólogos, que indicarán las dosis en cada caso y la duración del tratamiento,

« Todas las infecciones no necesitan estos fármacos para eliminarse, como los resfriados, los catarros, la gripe, la mayoría de las causas de la tos y los dolores de garganta o la bronquitis, aunque son causados por virus y pueden producir fiebre elevada, sino que pueden incluso empeorar estas enfermedades », añaden profesionales sanitarios de esta demarcación de la atención primaria jiennense del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur también impartió el pasado verano unas jornadas de formación e información a sus Médicos Internos Residentes (MIRs) sobre la prevención y el control de las infecciones relacionadas con sus atenciones a los pacientes, además del uso apropiado de los fármacos antimicrobianos por parte de la población. El programa ‘Pirasoa’, que es pionero a nivel nacional desde que se implantó en Andalucía en enero de 2014, ha logrado evitar un número importante de muertes y estancias hospitalarias asociadas a las complicaciones y mortalidad provocadas por las bacterias multirresistentes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentación de Expoliva 2025. Plan de Garantía Sanitaria reduce listas espera quirúrgica en un 40%. Denuncian la censura de una obra teatral en Linares con motivo dle Día de la Mujer. Pedro Sánchez de Bagá obtiene su tercer Sol Repsol., Detenido empresario presunto responsable desaparición temporero en Villacarrillo. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos la jornada con la opinión de José Manuel Gallardo, Antonio González y Antonio Jesús Soler. El análisis es cosa de Luis Pérez y en el fútbol salaq nos lo cuenta Iván ochando junto a Jesús Mudarra quien nos presenta su libro " De sueño a leyenda"