Los centros de participación activa de mayores reanudan sus actividades para atender servicios básicos como podología o fisioterapia


La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha informado de la reanudación de los servicios de los centros de participación activa de mayores de la ciudad. Tras más de dos meses de inactividad debido a la pandemia, estas instalaciones “volverán a prestar servicios que consideramos fundamentales para las personas mayores como los de podología, peluquería y fisioterapia, que en el caso de estas personas se convierte en una necesidad por sus limitaciones”. La atención se hará inicialmente con cita previa hasta que las siguientes fases de la desescalada permitan otra fórmula más cómoda.

mayores_recurso-46.jpg

Díaz ha informado que el centro de participación activa de mayores Virgen de la Esperanza vuelve a ofrecer su servicio de peluquería de lunes a viernes. También, durante estos cinco días de la semana, se reactiva el servicio de podología y fisioterapia en el de Andaluces de Jaén, “mientras que en el centro Francisco Tudela se abre la peluquería solo los viernes”, ha apuntado.  

La responsable de Políticas Sociales del Ayuntamiento ha indicado que la incorporación presencial de los profesionales que no continúan en teletrabajo ha comenzado esta semana y “los de servicios comunitarios se irán incorporando a los centros a medida que se vayan habilitando espacios para la atención presencial con las medidas de protección establecidas”. Asimismo, ha añadido, “se seguirá prestando el servicio de primera acogida de forma telefónica y presencial en todos los centros de comunitarios y se dará comienzo a las citas para los servicios de información, valoración y orientación, de atención socioeducativa y psicosocial”.  

Desde el pasado martes, el registro de los centros de la Magdalena, El Valle y el Bulevar permanecen abiertos y atienden al público de forma presencial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.